Comunicado: APLA recordó que "Aerolíneas es de todos los argentinos"
Mediante un comunicado oficial, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, conducida por Pablo Biro, reafirmó la intención de construir un dialogo constructivo con el Gobierno elegido por amplia mayoría popular y liderado por Javier Milei.
Luego de que el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, lanzara una fuerte advertencia al presidente electo, Javier Milei, acerca su iniciativa de entregar Aerolíneas Argentinas a los trabajadores, como un primer paso hacia una eventual privatización, se conoció este miércoles un comunicado oficial de APLA. En el mismo, señala su "plena disposición para construir un dialogo constructivo con el nuevo Gobierno elegido por amplia mayoría popular y liderado por Javier Milei".
Según se indicó las palabras se Biró, indicando "Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos va a tener que matar", fueron sacadas de contexto. Aunque en la misma sintonía, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por parte de su secretario general, Edgardo Llano, había asegurado que "entregarle la compañía a los trabajadores sería el certificado de defunción para Aerolíneas".
APLA dio a conocer la preocupación de sus afiliadas y afiliados tras la cantidad y diversidad de titulares mediáticos que se conocieron luego de las desafortunadas declaraciones de Pablo Biro en una entrevista realizada por radio Nacional Rock. Por ello, la Comisión Directiva de APLA afirma en su comunicado: “Creemos necesario ser cautos entendiendo que todavía no hemos tenido ningún contacto, ni hay nadie designado para la gestión de Aerolíneas Argentinas o para el manejo del transporte aerocomercial del próximo gobierno”.
Cabe recordar que el actual Presidente electo Javier Milei durante la campaña electoral aseguro que le entregaría la compañía de bandera a sus empleados, omitiendo entre otras variables que para modificar la composición accionaria de la empresa se debe pasar por el Congreso de la Nación, dado que la estatización de ARSA fue aprobada por ley en el parlamento.
Además, señala que "Aerolíneas no es de sus trabajadores ni de ningún sector político. Aerolíneas es de todos los argentinos" y agrega: "Tenemos la certeza que los números y la racionalidad nos avalan. No sostener a la línea aérea de bandera afectaría negativamente las cuentas públicas, las interconexión federal y la entrada de turismo receptivo y de divisas, entre otros factores; poniendo en riesgo miles de empleos (directos y derivados) y generando más pobreza".
"Ahora, más allá de las oportunidades de mejora existentes, la empresa cumple los más altos estándares de la industria a nivel internacional y sus números han mejorado sustancialmente. Entendiendo lo importancia de lo que está en juego, confiamos en que prime la sensatez por sobre la ideología y el dogmatismo, que se priorice siempre el bien común de todos los argentinos, y que se respete siempre la ley", precisó.
El comunicado del sindicato finaliza afirmando lo siguiente “ratificando que vamos a dar todos los pasos necesarios que contribuyan al cuidado de las fuentes de trabajo, de las condiciones laborales, de nuestra línea de bandera y de todos los sectores que representamos, desde APLA reafirmamos nuestra plena disposición para establecer un diálogo constructivo y ser parte de las soluciones”.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.