Elencos Concertados presenta “Maldición y muerte en la casa de campo de los Montes Sauvignon”

La obra Maldición y muerte en la casa de campo de los Montes Sauvignon se presenta en Espacio Máscara bajo la dirección de Kike Giungi.

La función será el 26 de noviembre a las 20 horas en el Espacio Máscara (Humberto Primo 877) - Foto: Elencos Concertados

Elencos Concertados presenta en Córdoba “Maldición y muerte en la casa de campo de los Montes Sauvignon”, con dirección de Kike Giungi, y con las actuaciones de Marcelo Abeldaño, Adela Atienza, Jonathan Bustos, Marisa García, Norma Colazo, Julio Farías, Rocío García, Javier Gil, Kevin Gómez, Agostina Keil, Norma Moran, Gonzalo Nujo, Maru Ormeño, Lucas Padilla, Antonella Salinas, Viviana Sarmiento, Andrea Semes y Fabián Villalba. El diseño de luces es de Juli Bernaola, la fotografía de Matías Agüero, el diseño gráfico de Manuel Agüero y la producción de Marcelo Abeldaño y Lucas Padilla.

La obra teatral se estará presentando el domingo 26 de noviembre a las 20 en la sala teatral Espacio Máscara (Humberto Primo 877). Entrada general en puerta: $4.000 o $3.500 comprando dos o más entradas anticipadas. Para más información o reservas al teléfono 351 3989739

Sinopsis

En una casa de campo perdida en un país bananero cualquiera, una familia aristocrática vive tiempos de aparente gloria hasta que una de sus criadas, devenida en bruja de poca monta, los condena con una maldición que al final parece ser un gran beneficio para cualquier ciudadano de bien. La muerte se hará un festín entre injusticias y chismes de alcoba, hasta que un gran secreto poco guardado develará la naturaleza verdadera de los Montes Sauvignon.

"Maldición y Muerte en la Casa de Campo de los Montes Sauvignon" es una obra teatral que combina elementos grotescos con rasgos del teatro del absurdo. A través del humor y la sátira, esta pieza aborda temas universales que reflejan de manera cruda la realidad contemporánea. Amor, muerte y secretos se entrelazan en un cóctel tan humano como mortal. La trama de la obra puede interpretarse como un microcosmos de la sociedad argentina, lo cual amplifica la recepción irónica del espectador mediante el uso de procedimientos cómico-caricaturescos, que en apariencias devienen en un desenlace trágico.

Ficha Técnica

En escena: Marcelo Abeldaño, Adela Atienza, Jonathan Bustos, Marisa García, Norma Colazo, Julio Farías, Rocío García, Javier Gil, Kevin Gómez, Agostina Keil, Norma Moran, Gonzalo Nujo, Maru Ormeño, Lucas Padilla, Antonella Salinas, Viviana Sarmiento, Andrea Semes y Fabian Villalba. 
Diseño gráfico: Manuel Agüero 
Fotografía: Matías Agüero 
Diseño de luces: Juli Bernaola 
Producción: Marcelo Abeldaño y Lucas Padilla 
Dirección general: Kike Giungi

Función

Domingo 26 de noviembre – 20 hs. 
Espacio Máscara – Humberto Primo 877 
General: $4.000 / Anticipada: $3.500
Reservas al teléfono 351 3989739

Sobre Elencos Concertados 

Elencos Concertados es un proyecto artístico que nace en 2009 reuniendo hacedores de diversas disciplinas con el fin de generar producciones escénicas en la ciudad de Córdoba, Almafuerte, Tierra del Fuego y CABA. Surgió con el propósito de generar grupos humanos en un colectivo laboral abierto a propuestas innovadoras. Desde su inicio hasta ahora ha llevado a escena más de sesenta producciones escénicas. En 2010 abre su espacio de formación teatral destinado a actores en carrera y a las nuevas generaciones de actores y directores. En Elencos Concertados se han gestado diferentes compañías, grupos y elencos que hoy son parte de la comunidad teatral argentina.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.