El Gabinete de Martín Llaryora contaría con 29 funcionarios de primera línea

Entre los nombres que ocuparían los principales cargos, habría continuidad, cambios de repartición, saltos desde la gestión municipal y figuras del sector privado.

Foto: gentileza

El gobernador electo Martín Llaryora, que asumirá su cargo el 10 de diciembre próximo, tendría casi lista su estructura gabinete, y circulan algunos nombres que podrían ocupar las áreas centrales.

De acuerdo a lo difundido en un informe periodístico por El Doce, el primer mandatario provincial mantendría casi todos los actuales ministerios que tiene la gestión de Juan Schiaretti, y sumaría nuevas carteras y agencias, que tienen la categoría de ministerios.

Entre los nombres que se vislumbran, habría algunos que continúan y otros que cambian de repartición, arriban desde la actual gestión municipal que conduce Llaryora o se incorporan desde el sector privado.

Según el citado informe, los nombres que aparecen son los siguientes:

*Economía: Guillermo Acosta. Es economista y está al frente de la actual Secretaría de Economía de la Municipalidad de Córdoba en la gestión del gobernador electo. 

*Secretaría General: David Consalvi. Es actual vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba y en su nuevo cargo tendría rango de ministro. 

*Obras Públicas: Gustavo Brandán. Actual intendente saliente de Colonia Caroya.

*Servicios Públicos: Fabián López, quien ahora ocupa el mismo cargo en la gestión de Schiaretti. 

*Comunicación: Daniel Pastore. Es secretario de Comunicación de la Municipalidad de Córdoba y sanfrancisqueño como Llaryora. 

*Industria: Pedro Dellarossa. Se sumaría al Gobierno provincial, tras formar parte del Pro y ser oposición durante varios años. 

*Seguridad: Juan Pablo Quinteros. Actual concejal opositor de la capital por Encuentro Vecinal Córdoba, partido liderado por Aurelio García Elorrio. Junto a él y a Liliana Montero denunciaron corrupción en las gestiones de Schiaretti y De la Sota. 

*Desarrollo humano: Liliana Montero. Actual secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la capital. Junto a Juan Pablo Quinteros y Aurelio García Elorrio denunciaron corrupción en las gestiones de Schiaretti y De la Sota. 

*Desarrollo sustentable: Victoria Flores. Actual presidenta de Coys (Córdoba Obras y Servicios), hija de Olga Riutort y esposa de Miguel Siciliano. 

*Gobierno: Manuel Calvo. Actual vicegobernador de Córdoba.

*Justicia: Julián López. Ocupó el cargo en la gestión de Schiaretti. Tras la renuncia de Alfonso Mosquera a Seguridad y el apartamiento de Facundo Torres en Gobierno, se unieron ambas carteras y fue designado como ministro de Seguridad y Gobierno. 

*Salud: Ricardo Pieckenstainer. Es gerente general del Hospital Privado de Córdoba. 

*Desarrollo Social: Paulo Cassinerio. Actual ministro de Comunicación de la Provincia.

*Educación: Horario Ferreyra. Actual secretario de Educación en la Municipalidad de Córdoba. 

*Trabajo: Omar Sereno, quien sigue en el mismo cargo. 

*Agricultura: Sergio Busso, quien sigue en el mismo cargo. 

*Cooperativas y mutuales: Martín Gill. Actual intendente de Villa María y ex funcionario kirchnerista. La nueva cartera fue creada para generar cercanía con las cooperativas del interior que brindan servicios a los vecinos en cientos de localidades cordobesas. 

*Mujer: Claudia Martínez, quien sigue en el cargo. 

*Economía familiar: Laura Jure, quien sigue en el mismo cargo.

*Fiscal del Estado: Jorge Córdoba, quien sigue en el mismo cargo. 

Agencias

*Turismo: Darío Capitani. Actual presidente Bloque Legisladores Provinciales Juntos por el Cambio en Córdoba. Su llegada al gabinete de Llaryora forma parte de un acuerdo con el partido opositor. 

*Deportes: Marcelo Rodio. Actual secretario de Transporte municipal y con gran cercanía al gobernador electo. 

Quedan por definir los titulares de las agencias Cultura, Juventud, Conectividad, Financiamiento, ProCórdoba, Competitividad, Emprender.

Por su parte, Cadena 3 adelantó que las agencias, según lo presupuestado oficialmente, manejarán al menos $700.000 millones en 2024.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".