Fernández sobre el peronismo: hay que "abrir un debate interno sobre cómo ser en adelante"

En una entrevista, el mandatario habló sobre su salida del Gobierno y la situación del peronismo. Además, sobre su relación con CFK indicó: "Escuchar escucho, lo que pasa es que no siempre estoy de acuerdo".

"El Presidente no le debe obediencia a nadie", aseveró Fernández. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción y enfatizó que se irá a con el "mismo patrimonio" que tenía cuando asumió el cargo hace cuatro años.

"Soy un Presidente que nunca fui denunciado por corrupción y que además dejo el Gobierno con el mismo patrimonio con el que entré. No tengo cuentas ni testaferros ni nada en el exterior y, como yo, los funcionarios de mi Gobierno", remarcó Fernández, en una entrevista con el portal uruguayo El Observador.

Fernández sostuvo también que, en los "cuatro años" de su administración, "fue el período en el que más obras públicas se hicieron".

"Se hicieron 7.000 obras públicas de las cuales empezamos y terminamos 4.000 y 140.000 viviendas y no hay una denuncia de corrupción. Claro que hay que hacer política sin corrupción, claro que no hay que enriquecerse", subrayó el mandatario.

Acerca del futuro del peronismo, Fernández evaluó que el espacio "tiene que abrir un debate interno sobre cómo ser en adelante" su rol de opositor.

Sobre su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández durante su gobierno, el Presidente aseguró que la titular del Senado "fue escuchada".

"Cristina fue escuchada y hacía declaraciones. Además la escuchaba en privado. Lo que es verdad que no la obedecía en todo lo que quería que la obedezca. Pero no era mi misión y ella lo supo desde el primer día", puntualizó.

"El Presidente no le debe obediencia a nadie", aseveró Fernández y agregó: "Escuchar escucho, lo que pasa es que no siempre estoy de acuerdo".

Fuente: Télam 

Notici relacionada: 

Alberto Fernández: "No me siento responsable de la derrota, hay que replantear cosas"

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).