Muerte digna: falleció J.S., el paciente internado en el Urgencias cuyo caso fue debatido en la Justicia

Ante la situación irreversible, la familia del paciente logró que el Tribunal Superior de Justicia fallara a favor de que se le quite la asistencia mecánica, luego que la Municipalidad se opusiera.

El paciente estaba internado en el Urgencias en estado vegetativo. - Foto: archivo

J.S., el paciente que estaba internado en el Hospital de Urgencias en estado vegetativo desde marzo pasado, falleció este martes cerca de las 22, informó la familia. Le habían retirado el soporte vital hace días atrás a pedido de su familia apelando a la muerte digna.

El hombre, de 64 años, estuvo internado ocho meses tras sufrir una golpiza a la salida de una fiesta y desde entonces se encontraba en estado vegetativo en el Hospital de Urgencias. "Lo más digno para él es dejarlo ir”, había manifestado la familia semanas atrás. 

El caso trascendió hasta la Justicia luego que la Municipalidad de Córdoba se opusiera. La familia de J.S. logró que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fallara a favor de que se le quite la asistencia mecánica, pero el municipio, en el centro de salud, se negaba a hacerlo.

Finalmente, la Municipalidad de Córdoba -que había apelado cada instancia favorable a la desconexión- anunció que en este caso no irá a la Corte Suprema de Justicia, y es por eso que los profesionales médicos comenzaron las tareas para que el paciente tenga una muerte digna.

La resolución del TSJ

A principios de noviembre, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó el recurso de apelación formulado por la Municipalidad contra la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo de 2a. Nominación y resolvió que el equipo médico del Hospital de Urgencias, de forma inmediata, debía retirarle las medidas de soporte vital al hombre que estaba en estado vegetativo desde el 12 de marzo; en concordancia con lo requerido por su familia.

En ese momento, el TSJ también exhortó al Ministerio de Salud de la Provincia para que implemente un programa de capacitación “con el fin de garantizar el pleno respeto a la autonomía y a la dignidad” de los pacientes que, en el marco de la legislación vigente, “rechazaran ciertos procedimientos por considerarlos que solo prolongan su vida de forma artificial”.  

De acuerdo con los vocales, cuando concurren ciertas circunstancias clínicas (estado terminal o irreversible), “sea que el paciente haya tomado recaudos y haya emitido una DVA [declaración de voluntad anticipada], sea que sus representantes legales hayan reconstruido su voluntad (hipótesis de consentimiento por representación), las directivas son una orden dirigida al médico”, que debe ser cumplida y no judicializada.

Los magistrados insistieron que si el afectado (por sí o por medio de sus representantes) “manifiesta que no quiere ser sometido a ciertos procedimientos o prácticas que solo le prolongarían artificialmente la vida, tal instrucción tiene que cumplirse”.

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.