Schiaretti llamó a los cordobeses a votar y ejercer el derecho "a elegir el futuro presidente"

"El mejor homenaje que le podemos rendir a los 40 años de la recuperación de la democracia es ir y ejercer nuestro derecho a elegir", indicó el gobernador de Córdoba en un llamado a la población a concurrir a las urnas.

El mandatario provincial sugragó pasado el mediodía en el Instituto Domingo Savio en Córdoba capital. - Foto: @JSchiaretti

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, pidió a los cordobeses y a todos los argentinos que vayan a votar, tras emitir su votó este domingo en el Instituto Domingo Savio, ubicado en la avenida Ramón Cárcano 75, en la Ciudad de Córdoba.

"Le pido a todos los cordobeses y a todos los argentinos que vayan a votar, que ejerzan su derecho de elegir porque hoy es el momento donde vamos a decidir quién es el próximo presidente", dijo el mandatario provincial quien sufragó vistiendo un chaleco color rojo, en continuidad con su tradicional cábala durante las elecciones. Además, añadió que "el mejor homenaje que le podemos rendir a los 40 años de la recuperación de la democracia es ir y ejercer nuestro derecho a elegir el futuro presidente de los argentinos".

En la provincia de Córdoba transcurre con total normalidad el balotaje que determinará quién ocupará la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre y, según datos extraoficiales de autoridades de mesas y fiscales, hasta el mediodía el promedio que concurrió a emitir el voto es cercano al 30%.

Entre algunos de los referentes políticos que ya votaron se destacan la reelecta diputada nacional de UxP, Gabriela Estévez, quien lo hizo en una escuela de la localidad de Unquillo.

Luego de emitir su sufragio, evocó cuando hace 40 años acompañó a sus bisabuelos inmigrantes cuando votaban por primera vez: "Es un recuerdo que me emociona", resaltó.

Dijo que este domingo "no estamos en un momento diferente, casi que se pone en juego lo mismo y también lo vivo con profunda emoción, con profunda responsabilidad política y también con mucha esperanza para el pueblo argentino y la democracia".

El senador nacional y excandidato a gobernador, Luis Juez, del espacio de Juntos por el Cambio (JxC), también votó en un establecimiento educativo del barrio Alberdi de la capital cordobesa, y manifestó que espera que "la gente vote y que elija con tranquilidad al candidato" para los próximos cuatro años.

Consideró muy importante que "al que te toque gobernar se dé cuenta que estamos viviendo momentos extremadamente complejos. Que la gente la está pasando mal y que las soluciones lleguen lo más rápido posible", no obstante consideró que "las decisiones que se tomen deben ser extremadamente prudentes".

En Córdoba las elecciones se realizan con "total normalidad", informó a la prensa el secretario electoral federal local Guillermo Fernández, y que no se notificaron situaciones relevantes en las 9.097 mesas están habilitadas para los 3.091.381 los votantes habilitados en la provincia.

Una autoridad de mesa manifestó a la agencia Télam que una de las principales directivas es "supervisar con mayor frecuencia el cuarto oscuro" a los efectos de constatar que haya boletas de los dos espacios que compiten, Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Con un clima agradable, en donde durante la jornada se espera un máximo de 27 grados, hasta media mañana del domingo se percibió un moderado movimiento de votantes que con el transcurrir de las horas comenzó a incrementarse llegado al mediodía.

En las elecciones generales del 22 de octubre en Córdoba, para la categoría presidencial, se impuso LLA con el 33,54%, en tanto la fórmula de UxP se ubicó en cuarto lugar con el 13,42%.

En las elecciones para gobernador, que se realizó el 25 de junio, se impuso la fórmula ‘Schiarettista’ Martín Llaryora-Myriam Prunotto (Hacemos Unidos por Córdoba –HUxC) por sobre el binomio Luis Juez-Marcos Carasso (JxC) que obtuvo el 41,85%.
 

 

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.