La Junta Electoral emitió un protocolo ante un posible faltante de boletas

Las autoridades judiciales resolvió que "la entrega/reposición de boletas es responsabilidad de las agrupaciones políticas", ya que reciben "los fondos del Estado para su impresión".

LLA manifestó ante la Junta que serán "sus fiscales los que proveerán y repondrán boletas en las mesas. - Foto: archivo.

La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires emitió un protocolo para las autoridades de mesa, ante un posible faltante de boletas durante los comicios de este domingo.

Las autoridades judiciales con competencia en el distrito bonaerense resaltaron en el Anexo I del Acta Nº 38 del documento que "la entrega/reposición de boletas es responsabilidad de las agrupaciones políticas", ya que reciben "los fondos del Estado para su impresión".

A su vez, los magistrados que componen la Junta, Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, aclararon que "La Libertad Avanza ha resuelto presentar una escasa cantidad de boletas a la Junta Electoral para ser remitidas con las urnas y restante material electoral a cada local de votación".

En tanto, en el mismo escrito se indica que LLA manifestó ante la Junta que serán "sus fiscales los que proveerán y repondrán boletas en las mesas durante el comicio".

Por eso, en caso de que "las autoridades de mesa detecten faltante de boletas tras revisar periódicamente el cuarto oscuro, deberán seguir el siguiente procedimiento: requerirle al Fiscal de esa agrupación que las reponga; si no tuviere, debe llamar al Fiscal General de esa agrupación en el establecimiento para que las provea".

Además recalcaron que si no hubiere fiscal general en un determinado lugar de votación, "hay que solicitar al delegado que las provea de la bolsa de contingencia".

"De no haber boletas en la bolsa de contingencia se debe comunicar a la Junta Electoral, para que ésta dé aviso a los apoderados de la agrupación y hagan llegar de algún modo boletas a ese local de comicio", argumentaron desde la Junta Electoral.

Al mismo tiempo, el delegado podrá consultar si en otras mesas del establecimiento cuentan con suficiente cantidad para pasarlas al cuarto oscuro donde faltan.

La Junta Electoral sostuvo además, que mientras se soluciona el faltante "no se detendrá el funcionamiento de la mesa".

"El Presidente de mesa o el delegado avisarán a los electores que estén haciendo la fila que hay faltantes de boletas de una agrupación sin identificarla. En ningún caso se considerará voto cantado cuando un elector anuncie que hay boletas de un solo partido", detallaron los jueces. .

"Tampoco (se podrá denunciar el voto cantado) en el caso que el elector decida esperar la reposición de la boleta faltante. Una vez que se reponen las boletas faltantes, se hará pasar inmediatamente a quienes hubieren quedado esperando", aclararon.

En esa línea, la Junta Electoral remarcó que si un elector "sale con su sobre vacío manifestando que faltan boletas , el presidente de mesa debe devolverle su DNI, pedirle la devolución del sobre e indicarle que espere nuevamente en la fila hasta que se solucione el inconveniente".

El protocolo es el siguiente:

Fuente: NA

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.