Cambios en Tribunal de Cuentas: JxC dijo que irá a la Justicia y lo calificaron de “atropello democrático”

“El camino que elige el gobernador electo es sustraer del conocimiento del contribuyente las rendiciones de cuenta. Si creen que nos vamos a hacerlos estúpidos se equivocan”, indicó Juez.

Conferencia de prensa de Juntos por el Cambio. - Foto: gentileza

Tras los cambios aprobados en la Legislatura de Córdoba sobre las funciones del Tribunal de Cuentas, este viernes, dirigentes de Juntos por el Cambio realizaron una conferencia de prensa y adelantaron que irán a la Justicia.

En una maratónica sesión el jueves la Legislatura de Córdoba aprobó cambios en la ley del Tribunal de Cuentas provincial a pocos días de la renovación de autoridades. El proyecto contó con 46 votos afirmativos y 11 negativos, con respaldo de Hacemos Unidos por Córdoba y fuertes cuestionamientos de la oposición.

En ese marco, legisladores de Juntos por el Cambio denunciaron que el proyecto "busca vaciar de poder" al órgano de control que los próximos cuatro años tendrá mayoría opositora. Por su parte, el oficialismo sostuvo que la iniciativa es para "modernizar" los procesos.

En la conferencia de prensa, Mario Negri, Luis Juez y Rodrigo de Loredo se expresaron en contra de las modificaciones aprobadas y dijeron que se trata de un “atropello democrático”.

“El camino que elige el gobernador electo es sustraer del conocimiento del contribuyente las rendiciones de cuenta. Si creen que nos vamos a hacerlos estúpidos se equivocan. Estamos rogando a dios que el gobernador en un acto generoso se le ocurra vetar esta locura”, indicó Juez.

Y agregó: “Si pudieron gobernar 25 años con este Tribunal de Cuentas que les hace pensar que nosotros nos vamos a quedar callados la boca viendo como destrozan los mecanismos de control. La política tiene que rendir cuentas”.

A su turno, De Loredo expresó que esta medida se dio “en un contexto de distracción social y de angustia de la Argentina. Es una arremetida institucional, que no es novedosa ni original, pero es cada vez más preocupante y profunda".

En la misma línea, Juez sumó que “han aprovechado que el país completo está por elegir un presidente y que estamos con otras cosas. Han aprovechado una mayoría que no era propia, en un momento de distracción colectiva, para robarle a los cordobeses el control del gasto público”.

Legislatura: con rechazos, el PJ aprobó un paquete de medidas, entre ellas, cambios al Tribunal de Cuentas

Te puede interesar

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.