Trabajadores de Espacios de la Memoria de Córdoba repudian negacionismo de LLA
Los trabajadores y trabajadoras de los Espacios de la Memoria de Córdoba anticiparon que el próximo domingo votarán al candidato Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP).
Los trabajadores y trabajadoras de los Espacios de la Memoria de Córdoba repudiaron este jueves las manifestaciones de “negacionismo” que expresa la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel de La Libertad Avanza (LLA), y anticiparon que el próximo domingo votarán al candidato Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP).
“Repudiamos las nuevas-viejas formas del negacionismo de la extrema derecha que hoy, bajo la bandera de la Libertad Avanza, claramente pretende hacer pasar a las víctimas por farsantes, a los testigos por mentirosos, a los sobrevivientes por falsificadores”, expresó el sector mediante un comunicado.
Asimismo, adelantaron que los trabajadores de los Espacios de la Memoria de Córdoba votarán a Massa: “Hoy, a 40 años de la recuperación de la democracia, 30 mil presentes ¡Ahora y siempre!”, exclamaron.
Bajo el título de “El odio, como el terror, es político. 30 mil presentes” el texto hace referencia a las expresiones de los libertarios, tales como “empecemos por la verdad. No fueron 30.000 desaparecidos…”, "Un predio como el de la ESMA, son 17 hectáreas que podrían ser disfrutadas por todo el pueblo argentino…”, “Durante los 70 hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos...”.
Esas frases “son dichas por un coro dirigido por Javier Milei y Victoria Villarruel. Las palabras quedan como dagas clavadas en quienes las escuchan. En este país las palabras arden”, según repudió el sector.
Asimismo analizan que en la compleja y dinámica coyuntura electoral que atraviesa el país, potenciada por la conmemoración de los 40 años de la recuperación democrática en Argentina, desde los Espacios para la Memoria de Córdoba consideran “imprescindible la responsabilidad y el desafío de ser parte de este proceso social y político abierto, siempre en riesgo y sin garantías”.
Agrega que esas manifestaciones y acciones negacionistas “se instalan para destruir la memoria y aspectos sustanciales de los pactos democráticos que se han construido con la lucha por Memoria, Verdad y Justicia como uno de sus principales estandartes”.
En ese contexto añaden que ese negacionismo "se nutre del odio manifestado de diversos modos, desde el desprecio burlesco hasta el detestable asesinato. Hasta las desapariciones. Hasta 30.000. El odio asume también diferentes aspectos: ideológico, interior, oculto, histórico, cotidiano, fisiológico, y sus formas variadas: individual, social, estatal".
“Hemos aprendido que el odio nunca es un fin, siempre es un medio para medir contradicciones que no tienen salida. El odio, como el terror, es político; y la política, tal como nos enseñaron las Madres y las Abuelas, se construye desde el amor y el compromiso colectivo”, destacan en el pronunciamiento.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.