Con un monumento a Sonia Torres, Córdoba ratifica los valores de Memoria, Verdad y Justicia
Estará ubicado en la Plazoleta de la Merced, en pleno centro de la Capital provincial, frente a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba.
En un proyecto iniciado por el Poder Ejecutivo provincial, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la construcción de un monumento conmemorativo al legado y la figura de Sonia Torres, la histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo fallecida el pasado mes de octubre.
El legislador Leandro Carpintero habló ante el pleno sobre la decisión del Gobierno de Córdoba de construir el monumento en la Plazoleta de la Merced, frente a la sede de la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo, en pleno centro de esta capital provincial. Edificio, este último, que fuera cedido en marzo de 2022 por la Provincia a la organización civil que supo presidir Sonia Torres, en una medida que fue ratificada por el pleno legislativo cordobés.
Carpintero explicó que ese transitado punto “es el lugar donde la hemos visto entrar y salir a Sonia tantas veces”. Y dijo que emplazar el monumento allí “va a permitir que sea una verdadera marca de la memoria, en el epicentro de la segunda ciudad del país donde transitan a diario miles de personas”.
“En los tiempos que corren, es muy importante ratificar en Córdoba la defensa de los Derechos Humanos. Es una política pública, una política de Estado, y los valores de Memoria, Verdad y Justicia no reconocen un paso atrás”, cerró el legislador de la bancada oficialista.
Durante la sanción de la ley, estuvieron presentes en el recinto Camila Gómez Parodi, nieta de Sonia Torres, y María Teresa Sánchez, abogada de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, así como miembros de la Comisión Provincial de la Memoria y de los organismos de Derechos Humanos. También estuvieron Elena Gallinari, Belén Altamiranda Taranto y Astrid Patiño, nietas recuperadas gracias al trabajo de Abuelas.
La iniciativa recibió el acompañamiento de todos los bloques, excepto Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.