Uepc rechazó un nuevo ajuste de la Provincia a salarios de activos y jubilados

El gremio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) emitió este miércoles un comunicado repudiando un nuevo "recorte" salarial.

Uepc denunció una disminución en el cálculo del haber inicial de todos los docentes jubilados provinciales.

Este miércoles, el gremio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) emitió un comunicado repudiando un nuevo "recorte" salarial" por parte del Gobierno provincial.

"La Ley de Presupuesto 2024 y el código tributario que se sancionará hoy en la Legislatura provincial, en su artículo 59 "Faculta al Poder Ejecutivo, en el marco de las disposiciones del artículo 6 de la Ley N° 8024 -T.O. Decreto N° 407/2020 y su modificatoria-, a incrementar las alícuotas de aportes personales de los distintos sectores comprendidos en dicha ley, hasta un dos por ciento (2%) y previo informe de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba previsto en la citada norma. La facultad prevista en el párrafo precedente podrá ser ejercida hasta el 31 de diciembre de 2025", indicó el gremio a través de un comunicado.

Y agregaron: "Esto implica, lisa y llanamente, la rebaja de los haberes de los activos y una disminución en el cálculo del haber inicial de todos los jubilados provinciales".

Además, indicaron que "la decisión es totalmente inconsulta, tiene nuestro total rechazo, y pone en tensión a todo el sector público. En vez de atender a los reclamos legítimos por la derogación o modificación de la Ley 10.694, la empeora; con lo que suma un seguro conflicto con las futuras autoridades que asumirán el 10 de diciembre próximo".

"Para el caso de la docencia cordobesa, que sufre la peor jubilación docente del país, esta medida agrava y degrada aún más este derecho de los educadores activos y jubilados", concluyeron. 

Entre los gremios firmantes figuran SEP, UEPC, AMET, Judiciales, Bancarios, Luz y Fuerza, Viales, Lotería, Casino, ATSA, Sivialco, UPS, Legislativos, Músicos, SADOP, ADEME, Federación de Municipales y SUOEM.

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.