El Gobierno declara "legítimos herederos" a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas
Así lo anunció el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, al encabezar un acto en el Puerto de Buenos Aires.
El Gobierno dispuso que hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas sean declarados "legítimos herederos" para "garantizar que el derecho ganado en combate sea respetado para todas las familias de los héroes" de la guerra.
Así lo anunció el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, al encabezar un acto en el Puerto de Buenos Aires que marcó el inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024, con el comienzo de la carga de abastecimiento del buque rompehielos Almirante Irizar.
"Ayer firmé un decreto que hace legítimos hereditarios a hijos y convivientes de los que combatieron en Malvinas para garantizar, no solo honrar su memoria sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas", dijo Massa en el acto que se inició con un minuto de silencio por los tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse hoy seis años del último contacto del submarino.
En su discurso, Massa afirmó además que "las fuerzas armadas tienen un rol central ante las nuevas hipótesis de conflicto" y aseveró que Argentina "en los últimos años ha discutido sobre el rol de las FFAA, pero es una discusión del pasado; el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto".
Asimismo, destacó que "a pesar de la crisis por la caída de ingresos por el impacto de la sequía, el Estado argentino garantiza la campaña antártica en la convicción de que la soberanía nacional es un valor central para la identidad de nuestra patria".
Massa asistió a la ceremonia acompañado por los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.
El acto marcó el comienzo de la campaña de reabastecimiento de las bases argentinas en el continente antártico y el recambio del personal militar y científico que hace un año que están allí.
Luego de la ceremonia tradicional, se comenzó con la carga de abastecimientos del rompehielos Almirante Irizar, donde viajarán a bordo 312 personas entre personal militar y científico.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.