Neonatal: elevan a juicio la causa contra el ex ministro Diego Cardozo y otros ex funcionarios
Este miércoles, se confirmó la elevación a juicio de la segunda parte de la Causa Neonatal, que investiga la muerte de cinco bebés recién nacidos entre marzo y junio del año pasado.
Este miércoles, se confirmó la elevación a juicio de la segunda parte de la Causa Neonatal, que investiga la muerte de cinco bebés recién nacidos entre marzo y junio del año pasado. En esta instancia están involucrados ex funcionarios tanto del Hospital Materno como del Ministerio de Salud provincial, entre ellos el ex ministro de Salud Diego Cardozo.
El fiscal Raúl Garzón se reunió este miércoles en Tribunales con los familiares de las víctimas y en ese encuentro, les comunicó la novedad, además, les explicó lo que implica ese paso, reportó ElDoce.tv.
El juicio de la primera parte de la causa fue confirmado a mediados de septiembre donde está involucrada la enfermera Brenda Agüero, principal sospechosa de los crímenes.
De los ocho funcionarios involucrados, seis trabajaban en el Hospital Materno Neonatal y dos en el Ministerio de Salud cuando ocurrieron las muertes. Están imputados por los delitos de omisión, encubrimiento y falsedad ideológica pero la situación judicial de cada uno es diferente.
Entre los funcionarios del Hospital Materno Neonatal, se encuentran Liliana Asís, ex directora con prisión domiciliaria desde mayo de 2023; Claudia Ringelheim, ex vicedirectora del Neonatal; Alejandro Escudero Salama, quien había sido nombrado como vicedirector de Gestión Hospitalaria del Hospital Materno Neonatal en noviembre de 2021; Marta Gómez, ex jefa de Neonatología del Neonatal; Blanca Alicia Ariza, ex jefa de Enfermería del Neonatal; Adriana Morales, médica del Neonatal; María Alejandra Luján quien habría firmado los certificados de defunción sin saber las causas.
Entre los ex funcionarios de la Provincia de Córdoba se encuentran Diego Cardozo quien se desempeñaba como ministro de Salud al momento de los hechos y renunció en agosto de 2022 y está imputado por omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. Y Alejandro Gauto, abogado y ex secretario de Legales del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.