En plan de lucha, municipales realizan asambleas de dos horas este martes y miércoles

Ante la "falta de diálogo" con el municipio las y los trabajadores nucleados en el SUOEM, realizan asambleas en las dependencias y se resiente la atención al público.

El gremio definió las medidas de fuerza por 48 horas a partir de este martes. - Foto: archivo

Ante la falta de acuerdo por los reclamos de las y los trabajadores, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (SUOEM), anunció el inicio de un plan de lucha gremial desde este martes con asambleas en las distintas reparticiones.

A través de un comunicado, el gremio informó que "en virtud de los incumplimientos de las autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal", los días martes 14 y miércoles 15 de noviembre se realizarán asambleas de dos horas por turno en todas las dependencias municipales por lo que se verá resentida la atención al público.

“El departamento Ejecutivo municipal ha incumplido en el pago de la pauta salarial acordada para el mes de octubre y por esta razón el cuerpo de delegados y delegadas municipales, resolvió en el día de ayer realizar las medidas de fuerza durante el día de hoy y mañana miércoles”, indicó a Cba24n el vocero del gremio, Ariel Koning.

En esa línea, el dirigente gremial indicó que “exhortan a las autoridades municipales a manejarse de manera responsable, respetando los acuerdos para no perjudicar de manera innecesaria a los compañeros y compañeras trabajadores y a la ciudadanía de Córdoba".

“En el día de hoy, ante los incumplimientos y la falta de diálogo de las autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal, el Cuerpo General de Delegadas y Delegados resolvió realizar una movilización de Cuerpos Orgánicos al Palacio 6 de julio para volver a convocarse el próximo lunes para evaluar los pasos a seguir”, habían anticipado desde el gremio mediante una publicación en sus redes sociales efectuada la semana pasada. 

Finalmente, este lunes el gremio definió las medidas de fuerza por 48 horas a partir de este martes.

Noticia relacionada: 

El Suoem realiza otra jornada de asambleas y convoca a delegados

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.