Javier Milei: "Sé cómo terminar con la pobreza y la indigencia"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró este domingo a la noche que sabe "cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación".

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. - Foto: captura de pantalla.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró este domingo a la noche que sabe "cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación".

"Sé cómo crear puestos de trabajo de calidad con buenas remuneraciones, terminar con la pobreza y la indigencia y sobre todo cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación", señaló el diputado nacional durante el debate presidencial.

El libertario advirtió sobre los elevados índices de inflación y de pobreza e indigencia y aseguró que "es consecuencia del modelo de la casta, basado en la premisa de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero los derechos hay que pagarlos y los recursos son finitos".

"El Estado es el origen del problema, no la solución", subrayó con contundencia en el debate celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Al ser cruzado por su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien le pidió que responda "por sí o por no" si va a dolarizar y quitar subsidios, Milei respondió, ofuscado: "No me vas a condicionar. Ustedes estuvieron mintiendo. Sos un mentiroso".

"No vamos a tocar las tarifas, porque antes vamos a permitir que la economía se recupere. El problema tuyo es que nos reventaste los ingresos como ministro de Economía", lanzó.

Acto seguido, ratificó su intención de eliminar el Banco Central, ya que señaló que "es el origen de la inflación, es la maquinita".

Luego de que Massa le pidiera que no se pusiera "agresivo", el libertario indicó: "No te agredí, dejá de mentir: sólo expreso con pasión la indignación que genera un Gobierno que nos viene destrozando la vida a todos".

"Si un mentiroso dice que alguien es un mentiroso, el acusado es el que dice la verdad. Si vos fueras Pinocho, ya me hubieras lastimado un ojo", agregó.

Ante una nueva arremetida de Massa para que respondiera "por sí o por no" a distintas preguntas, el postulante opositor respondió: "Sí, vamos a dolarizar, cerrar el Banco Central y terminar con la inflación".

Noticias relacionadas:

Aliados acompañaron a Massa en el debate, pero el PRO no participó
Massa sobre Milei: “Vino a desmentirse de lo que dijo en toda la campaña"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.