País Redacción La Nueva Mañana 20/01/2018

“Quisiera que se fuera lo antes posible”, dijo Zaffaroni sobre el Gobierno

El ex juez de la Corte Suprema remarcó que se trata de un “deseo personal”. “Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir", agregó.

"Lo que quieren es infundir temor" dijo sobre las represiones estatales. - Foto: Archivo.

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, criticó la gestión del presidente Mauricio Macri, desde sus políticas económicas hasta el accionar de las fuerzas de seguridad y las recientes represiones. Dijo que se “burlan de la democracia” y lo consideró un “gobierno totalitario coorporativo”.

"Yo quisiera que este Gobierno se fuera lo antes posible porque así hacen menos daño, ese es un deseo personal", afirmó el ex magistrado en una entrevista con Radio Caput. En tanto, la respuesta desde el oficialismo no se hizo esperar. El diputado nacional por la UCR y titular del interbloque Cambiemos en la Cámara Baja, Mario Negri consideró que “no hay distancia entre el deseo que el Gobierno termine su mandato y la invitación a que lo desestabilicen”.

Sobre la posible reelección del gobierno de Mauricio Macri de cara al 2019 dijo que "no va depender de nada político, ni lo que diga cualquier partido político. Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir".

"Todo pasa, esto también va a pasar, pasamos la dictadura, el menemismo, a Cavallo, quien crea que es eterno en el poder, esto no sucede. Va a pasar lo mismo que pasó con las 'Tablitas de Martinez de Hoz' y con el 2001", expresó a lo que advirtió que "hay que tener cuidado con las decisiones locas que se toman a último momento", al avecinarse una crisis. Para ello, ejemplificó con la Guerra de Malvinas tras el derrumbe de la última dictadura cívico militar. 

Al momento de ser cuestionado sobre la actual situación de los medios de comunicación en el país dijo que “la prohibición de monopolios de medios tiene que estar en la Constitución”. Mientras que sobre la detención de Milagro Sala, opinó que el gobernador de Salta "se ríe de la Corte Suprema de la Nación Argentina". "Este señor se ríe y la Corte Suprema, la nuestra, se queda callada".

"Creo que este lawfare (en referencia a las 'guerras jurídicas' apelando al sistema judicial para desacreditar a un adversario político) que le llaman ahora, se hace con la intervención de un sector del Poder Judicial, en todo el mundo y acá también, pero es un sector minoritario: un sector minoritario que causa mucho daño. El daño al perseguido político causa un daño social", analizó. 

Escuchá la entrevista completa a continuación: 

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.