Conocé las películas cordobesas seleccionadas en festivales internacionales
Las producciones audiovisuales con sello local viven un gran momento. Dos producciones fueron seleccionadas para competir en los festivales de Berlín y Venecia.
El cine local tiene grandes producciones que son valoradas internacionalmente. Este es el caso de el largometraje “Mochila de Plomo” la cual fue seleccionada para participar en el 68° Festival Internacional de Cine de Berlín y "Metro Veinte", un proyecto de realidad Virtual seleccionado para competir en la segunda edición de Biennale College-Cinema Virtual Reality y luego en el Festival de Cine de Venecia.
“Mochila de Plomo”, dirigida por Darío Mascambroni -quien debutó con "Primero Enero"- y producida por Fernanda Rocca, fue seleccionada entre mas de dos mil presentaciones para competir en la categoría Generación KPlus, en el festival alemán que se llevará a cabo del 15 al 25 de febrero próximos. Esta categoría, donde participarán un total de 65 largometrajes y cortometrajes de 39 países de producción y coproducción evalúa películas que reflejen situaciones sociopolíticas actuales.
Este largometraje, rodado en agosto de 2017 en las localidades de Villa María y Villa Nueva, tiene previsto su estreno para mediados de este año. La película contó con aportes del Gobierno de Córdoba, a través del Programa de Aportes Reintegrables para fomentar la industria cinematográfica local.
En tanto, “Metro Veinte”, es el nombre del proyecto de realidad virtual, seleccionado por el Festival de Cine de Venecia para participar en la segunda edición de Biennale College – Cinema Virtual Reality. En este festival fueron elegidos nueve proyectos, tres de Francia, dos de Italia, y uno de cada uno de Rusia, India, Argentina y Brasil-China.
El proyecto argentino estuvo dirigido y producido por los cordobeses, María Belén Poncio y Ezequiel Lenardon, quienes participarán durante siete días del taller de realidad virtual que se desarrollará en Venecia, del 13 al 19 de enero de 2018. Posteriormente, se elegirá un máximo de tres equipos que continuarán desarrollando y produciendo proyectos de realidad virtual de hasta 30 minutos de duración.
Lo novedoso es que Biennale College – Realidad virtual del cine es un proyecto reciente desarrollado por la Biennale di Venezia con el objetivo de explorar la tecnología más innovadora y emocionante del momento: realidad virtual. Proporcionará hasta € 60.000 (con el apoyo de Sony) a cada uno de los finalistas seleccionados, que una vez finalizados se presentarán en la edición 2018 del Festival Internacional de Cine de Venecia, del 2 al 12 de septiembre.
Al respecto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, sostuvo: “Es un orgullo la presencia y reconocimiento de producciones cordobesas en estos importantísimos festivales europeos” y agregó que “Córdoba tiene una gran cantidad de personas formadas en las especialidades audiovisuales y tenemos, obviamente, el respaldo de las universidades que las preparan".
Sobre "Mochila de Plomo", cuenta la historia de Tomás, un nene de 13 años desde el día en que sale de la cárcel el asesino de su papá. Su mochila es un arma cargada. Inquieto y decidido a liberarse de las medias verdades de los adultos, Tomás hace un viaje por su ciudad natal.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.