Comenzó el Mes del Turismo a Caballo en la provincia
La inauguración del cronograma de eventos inició el pasado sábado en San Antonio de Arredondo. El 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
El pasado sábado en la localidad de San Antonio de Arredondo se inauguró oficialmente el Mes del Turismo a Caballo.
Al igual que el año pasado, la iniciativa busca promover activamente esta actividad a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
Con sus paisajes asombrosos y una oferta turística singular, el destino Córdoba se posiciona como un escenario ideal para disfrutar de la experiencia única de recorrer sus terrenos con la mirada singular que ofrece una cabalgata con un circuito preparado por operadores turísticos alternativos habilitados por la Provincia.
Del mismo modo que ocurre con el Mes del Senderismo, Mes del Astroturismo y Mes del Cicloturismo, este Mes del Turismo a Caballo recorrerá cada sábado distintos valles buscando conectar con la naturaleza en sus mas diversos paisajes serranos.
En el marco de esta celebración, la Agencia Córdoba Turismo, en colaboración con diferentes municipios y comunas, desarrollará un extenso programa de recorridos y fomentar el turismo sustentable.
El sábado 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Además, de la cabalgata, habrá un esmerado servicio de buffet, almuerzo a la canasta entre todos los presentes, un espacio para gozar de unos mates, acompañados de un espectacular show en vivo, y mucho más.
El recorrido de la cabalgata será desde el camping Pisco Huasi, hasta la estancia Guayascate. Con cupos limitados y sin costo de inscripción para los que lleven sus caballos.
Para consultas sobre alquileres de equinos, comunicarse al teléfono (351) 3927156; para información sobre la cabalgata, informarse al teléfono (3521) 401330.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.