Comenzó el Mes del Turismo a Caballo en la provincia
La inauguración del cronograma de eventos inició el pasado sábado en San Antonio de Arredondo. El 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
El pasado sábado en la localidad de San Antonio de Arredondo se inauguró oficialmente el Mes del Turismo a Caballo.
Al igual que el año pasado, la iniciativa busca promover activamente esta actividad a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.
Con sus paisajes asombrosos y una oferta turística singular, el destino Córdoba se posiciona como un escenario ideal para disfrutar de la experiencia única de recorrer sus terrenos con la mirada singular que ofrece una cabalgata con un circuito preparado por operadores turísticos alternativos habilitados por la Provincia.
Del mismo modo que ocurre con el Mes del Senderismo, Mes del Astroturismo y Mes del Cicloturismo, este Mes del Turismo a Caballo recorrerá cada sábado distintos valles buscando conectar con la naturaleza en sus mas diversos paisajes serranos.
En el marco de esta celebración, la Agencia Córdoba Turismo, en colaboración con diferentes municipios y comunas, desarrollará un extenso programa de recorridos y fomentar el turismo sustentable.
El sábado 25 de noviembre será el turno de la localidad de San José de La Dormida.
Además, de la cabalgata, habrá un esmerado servicio de buffet, almuerzo a la canasta entre todos los presentes, un espacio para gozar de unos mates, acompañados de un espectacular show en vivo, y mucho más.
El recorrido de la cabalgata será desde el camping Pisco Huasi, hasta la estancia Guayascate. Con cupos limitados y sin costo de inscripción para los que lleven sus caballos.
Para consultas sobre alquileres de equinos, comunicarse al teléfono (351) 3927156; para información sobre la cabalgata, informarse al teléfono (3521) 401330.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.