Carro: "Lo que viene es una nueva etapa con Sergio Massa"
El diputado nacional Pablo Carro (Frente de Todos) dijo también este jueves que en la provincia de Córdoba "ya hay un recambio generacional".
El diputado nacional Pablo Carro (Frente de Todos) dijo este jueves que en la provincia de Córdoba "ya hay un recambio generacional" y, de cara al balotaje del domingo 19, destacó que con el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "se viene una nueva etapa".
"Acá lo importante no es la opinión del gobernador (Juan Schiaretti), sino la opinión del futuro gobernador (Martín Llaryora) y del futuro intendente (Daniel Passerini). En Córdoba ya hay un recambio generacional, lo que viene es una etapa nueva con Sergio", dijo en declaraciones a El Destape Web.
Carro recordó asimismo que Massa fue socio político del exgobernador José Manuel De la Sota, algo que "tiene mucho peso en Córdoba".
De esta manera, Carro dejó entrever que se espera una buena relación del gobernador electo de Córdoba, Llaryora, con Massa, si es que el candidato de Unión por la Patria (UP) es elegido presidente en el balotaje del próximo domingo 19.
Llaryora, actual intendente capitalino, aún no se pronunció sobre alguna preferencia para la segunda vuelta electoral, en la que Massa enfrentará en las urnas a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).
En la entrevista, Carro admitió que "cualquiera que sepa dos cositas de política, sabe que Massa no es kirchnerista, no es un 'hijo' de Cristina, es un socio político".
"Hay muchos intendentes, dirigentes barriales que hicieron la campaña para Llaryora, después para Passerini, y para Schiaretti y ahora están haciendo la campaña para Massa, así que creo que vamos a hacer una gran elección", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".