Massa: "No es momento de discutir el comportamiento de ningún juez de la Corte"
“Entiendo que no es momento de discutir el comportamiento de ningún juez de la Corte, porque, de alguna manera, si había alguna acusación cierta o falsa, se podía ensuciar con el proceso electoral”, dijo.
El candidato a presidente a Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que, "en medio de un proceso electoral" debería suspenderse la continuidad del juicio político que se sigue por presunto mal desempeño a los integrantes de la Corte Suprema en la Cámara de Diputados.
“Entiendo que no es momento de discutir el comportamiento de ningún juez de la Corte, porque, de alguna manera, si había alguna acusación cierta o falsa, se podía ensuciar con el proceso electoral”, sostuvo Massa en una entrevista que brindó a Cadena 3.
En ese sentido, recordó que en la Comisión se sustancian dos procesos de remoción: uno que se sigue contra los cuatro magistrados que integran el tribunal y otro que es el que impulsa la Coalición Cívica (CC) para destituir a Ricardo Lorenzetti.
"Esa no es la fuerza política a la que pertenezco. No conozco las acusaciones y las distintas posiciones que fueron planteando los diputados de todas las fuerzas. Con lo cual, ni le puedo aseverar que esté bien o que esté mal. Si hay hechos de corrupción y están probados, se deben ventilar, y los acusados deben tener derecho a defenderse”, subrayó.
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.