Massa en Río Cuarto: "Quiero que nunca más Córdoba tenga que empezar juicio para tener lo que le corresponde"

Así lo afirmó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria en un acto en el que varias municipalidades firmaron la incorporación a la tarjeta Sube.

Massa en su paso por Río Cuarto, previo a su llegada a la ciudad de Córdoba. - Foto: captura de pantalla.

El candidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, arribó a la provincia de Córdoba de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. 

La agenda de Massa incluye visitas en Río Cuarto, James Craik y Capital, donde concluirá su paso por Córdoba con un acto en el Club General Paz Juniors.

En Río Cuarto, y junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, Massa se refirió al escenario electoral, donde en tono mesurado criticó al candidato de ultra derecha Javier Milei, por su propuesta de quitar el subsidio al transporte.

Además, Massa anunció la ampliación del sistema SUBE que beneficiará a seis localidades (Villa María, Alta Gracia, Carlos Paz, San Francisco y Río Tercero) y la Capital.

Además, el ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que una eventual gestión suya al frente del Gobierno será parte de una "nueva etapa", en la que "nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde", en referencia al conflicto por la Caja de Jubilaciones.

“Muchas veces, Córdoba sintió que desde el poder central se le dio la espalda... por la parte que me toque, mis disculpas a los cordobeses”, dijo este lunes Massa en Río Cuarto, en el cierre del acto en el que varias municipalidades de la provincia se sumaron al sistema de la tarjeta Sube.

En su discurso, breve, Massa mencionó la “memoria” de José Manuel de la Sota, mencionó a Eduardo César Angeloz y remarcó el “esfuerzo” que ha hecho Córdoba con sus aportes para la Nación.

También acompañó a Massa el intendente de Río Cuarto, el peronista Juan Manuel Llamosas; junto al intendente de Villa María, Martín Gill; y el de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.

Noticias relacionadas:

Massa visita Río Cuarto y James Craik, y encabezará un acto en General Paz Juniors

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.