Arranca el Cyber Monday 2023: tres días de descuentos en compras online

Será este 6, 7 y 8 de noviembre organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El 6, 7 y 8 de noviembre se celebrará un nuevo Cyber Monday 2023. - Foto: archivo

El 6, 7 y 8 de noviembre se celebrará un nuevo Cyber Monday 2023, con promociones, descuentos y cuotas en compras online.

Más de 900 empresas volverán a concentrar la atención de los consumidores y desde la organización del evento esperan un aumento en las ventas por las oportunidades y el efecto de los cambios en el Impuesto a las Ganancias, que dan más margen al bolsillo.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la industria de los negocios digitales del país facturó, en los primeros seis meses del año, $2.459.030 millones de pesos, lo que representa un incremento del 125% con respecto al mismo período pero del año anterior.

En lo que respecta a números de ventas del primer semestre de 2023, el estudio reveló que durante el primer semestre del 2023 se vendieron 144.8 millones de unidades a través de 102 millones de órdenes de compra, lo cual representa un incremento del 12% VS 2022. El ticket promedio por orden se situó en $24.103.

Los consumidores electrónicos retuvieron sus decisiones de compra en los últimos 10 días a la espera de los descuentos especiales y propuestas de financiación que comenzarán a regir desde la hora cero este lunes, cuando comenzará una nueva edición del CyberMonday.

Las ventas en las más de 46.000 tiendas argentinas marcaron en los últimos días una baja en la cantidad de órdenes de compra del 19% y en productos del 23%, respecto de los diez días anteriores, según un relevamiento entregado a Télam por la plataforma Tiendanube.

"Los bancos, los market places bancarios (tiendas en línea), las billeteras virtuales, van a tener propuestas interesantes", indicó a Télam el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio electrónico, organizadora del evento de tres días de descuentos especiales, Gustavo Sambucetti.

"Por eso esperamos que las cuotas sin interés sean las estrellas de este CyberMonday", agregó.

Desde el sector remarcaron la importancia de la "financiación" como un atractivo incluso superior a los descuentos que proponen las marcas, y que en las experiencias anteriores se ubicó en un promedio del 25%.

Las marcas y vendedores "dosifican sus propuestas a lo largo de los tres días y el consumidor lo sabe", al punto que el tercer día del evento "cada vez sube más en el ranking de cantidad de operaciones":

Sambucetti comentó que los consumidores en los últimos CyberMonday y Hot Sale "buscan productos y servicios de alto ticket el primer día y dejan para el miércoles los productos de supermercadismo".

En particular, en la categoría Viajes y Turismo, que antes era la que concretaba ventas en los últimos días y horas del evento, ahora concentra sus operaciones en el primer día, y también se detecta un mayor crecimiento de los vuelos de cabotaje, frente a los internacionales.

Te puede interesar

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.

"Toto" Caputo: "Vamos a anunciar medidas que van a fomentar el uso de los dólares"

Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno estudia medidas para activar la economía y avanzar con las reformas impositiva, laboral y previsional. Además, aseguró que la "salida del cepo" no generó "ningún stress".

El poder de compra del salario mínimo "se redujo más de una tercera parte" desde que Milei es presidente

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), de la CTA-T, advierte que la "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo desdibuja su función como herramienta para fijar un piso salarial.

YPF anunció que reducirá un 4% el precio de sus combustibles este jueves 1° de mayo

"Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios", detalló el CEO de la petrolera estatal. La reducción impactará en las estaciones de servicio de todo el país.