Mauricio Macri expresó su rechazo a un juicio político a la Corte Suprema
El ex presidente coincidió con el economista Roberto Lavagna y el gobernador Schiaretti, y se mostró en contra de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
El ex presidente Mauricio Macri expresó este sábado su rechazo a un juicio político contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con un mensaje en la red social "X" (ex Twitter).
“Rechazo el intento de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el kirchnerismo y respaldado por los diputados de Sergio Massa. Es una verdadera amenaza para la seguridad de todos los argentinos, para las instituciones y la democracia”, escribió.
Horas antes, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, por la misma red social, opinó que "siempre" se opuso al juicio político a la Corte Suprema, porque ese procedimiento "pretende condicionar a la Justicia".
"Siempre nos opusimos al #JuicioPolítico a la Corte, porque pretende condicionar a la Justicia", indicó el economista en su cuenta de "X" en alusión al procedimiento que lleva adelante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
En ese contexto, manifestó que "coherente con ello, en comisión de Juicio Político nuestro diputado @TOPOarg rechazó todos los expedientes acusatorios", al referirse al diputado nacional de Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez.
"El desarrollo argentino es con calidad institucional, sin trampas", señaló Lavagna al finalizar su posteo.
Ayer viernes, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se había expresado en la misma línea. "Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa", twitteó el ex candidato presidencial.
"A los #40AñosDeDemocracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes.
Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones", reflexionó Schiaretti.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.