Fluminense le ganó a Boca y se quedó con la Copa Libertadores de América
Tras el empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná, el equipo carioca marcó un segundo gol gracias al jugador John Kennedy en tiempo suplementario. Boca no pudo recuperarse y Fluminense se consagró campeón por primera vez en su historia.
Boca Juniors perdió con Fluminense de Brasil por 2 a 1 en la prórroga de una dramática final de Copa Libertadores de América igualada 1-1 en el tiempo reglamentario y disputada con tensión en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El delantero John Kennedy, ingresado desde el banco, hizo el gol decisivo con una volea a los 100 minutos y luego vio la segunda amarilla por excederse en los festejos, siendo expulsado de inmediato del campo de juego.
Al finalizar el primer tiempo agregado, el colombiano Frank Fabra fue expulsado por aplicarle irresponsablemente una cachetada a un rival, lo que impidió al equipo argentino jugar con superioridad numérica en el tramo final del partido.
El "Xeneize" forzó el tiempo extra gracias a un tanto del defensor peruano Luis Advíncula, su goleador en la competencia, con un remate desde afuera del área a los 28 minutos del segundo tiempo.
Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.
Boca vio frustrado su tercer intento de atrapar la séptima estrella para igualar a Independiente como el equipo más ganador de la Libertadores y Fluminense consiguió su primer título internacional en su ciudad y frente a su público.
El siguiente es el análisis jugador por jugador de Boca:
Sergio Romero (6): No tuvo responsabilidad en los tantos. Sin grandes intervenciones, esta vez no pudo ser el héroe de Boca.
Luis Advíncula (6): Perdió la marca de Germán Cano pero se redimió con un golazo de zurda. Fue uno de los estandartes de la levantada de Boca en la segunda parte, pese a mostrar algunos problemas defensivos.
Nicolás Figal (6): Sufrió la presencia de Cano en la ofensiva del "Flu". No consiguió conformar una dupla sólida con Nicolás Valentini en la primera parte, pero su nivel creció muchísimo en el complemento y en el alargue, hasta que fue reemplazado por Bruno Valdez.
Nicolás Valentini (4): Estuvo firme en el juego aéreo pero errático en la salida. Debió ser expulsado en el primer tiempo por un insólito cabezazo sobre Ganso, pero el árbitro Wilmar Roldán le perdonó la vida.
Frank Fabra (2): El gol de Fluminense llegó por su sector. Estuvo mal en la faceta defensiva y no tuvo protagonismo en ataque, mientras que vio la tarjeta roja cuando Boca contaba con un hombre más por una infantil agresión a un rival.
Cristian Medina (5): Quiso aportar dinámica pero no fue sencillo, principalmente en el comienzo del juego. Falló más de lo que acostumbra en la circulación.
Guillermo Fernández (6): Absolutamente intrascendente en el primer tiempo, pero de lo mejor en el segundo cuando Boca se adelantó en el campo.
Ezequiel Fernández (5): Poca participación en la mitad de la cancha. Aumentó su intensidad en el segundo tiempo pero estuvo muy lejos de su mejor nivel.
Valentín Barco (5): Alternó buenas y malas pero jamás se escondió, lo que lo llevó a cometer más errores que varios de sus compañeros. Se movió por todo el ancho de la cancha pero no logró aportar nada más que su rebeldía.
Edinson Cavani (4): Puro sacrificio. Fue la víctima principal de la nula generación de juego del equipo. Buscó tener contacto con la pelota y bajó a intentar jugar, como ya es costumbre, pero estuvo impreciso y falló en la única ocasión que tuvo en la primera parte.
Miguel Merentiel (6): Fue el responsable de las escasas jugadas de peligro de Boca, pero insinuó más de lo que concretó. También padeció la soledad de los delanteros del "Xeneize".
Darío Benedetto (4): Ingresó por Cavani pero no pudo hacer pie en el partido.
Luca Langoni (5): No pudo lastimar con su velocidad como pretendía Almirón, aunque fue importante en la presión.
Lucas Janson (4): Similar a Langoni pero con menor relevancia en sus minutos en cancha.
Marcelo Saracchi, Vicente Taborda y Bruno Valdez no jugaron el tiempo suficiente para ser calificados.
Te puede interesar
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
River cayó ante el Inter de Lautaro Martínez y se despidió del Mundial de Clubes
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
Boca empató 1 a 1 con el Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
El capitán está de festejo: Lionel Messi, la leyenda viviente del fútbol, cumple 38 años
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.