Fatpren se expresó en apoyo a Massa y rechazó el proyecto de la derecha libertaria

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa fijo posición para el balotaje. "La propuesta de Milei implica un ataque al derecho a la información", sotuvo la organización.

El Secretariado Nacional de la Fatpren definió su apoyo a Sergio Massa para la segunda vuelta electoral. - Foto: gentileza

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) manifestó este jueves su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre y consideró que el "proyecto político" de su competidor, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, "implica un ataque al derecho a la información" y a "los derechos laborales".

"De cara al balotaje del 19 de noviembre rechazamos un proyecto político como el de Javier Milei y la Libertad Avanza que implica un ataque al derecho a la información, así como a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", sostuvo la entidad sindical en un comunicado de su Secretariado Nacional.

Allí, expresó que "para derrotar" al proyecto libertario en las urnas "apoyamos a Sergio Massa y Unión por la Patria" en el balotaje del 19 de noviembre.

Fatpren se pronunció por la "defensa de la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información con mirada y contenido federal" y reivindicó "los derechos laborales" que, dijo "la clase trabajadora conquistó con mucho esfuerzo y lucha".

Para la federación, "en la próxima etapa" se deberá "encarar una agenda de recuperación de derechos" que contemple "la recuperación del poder adquisitivo", que en el caso del periodismo, observó, "se depreció en un 51% en los últimos cinco años".

Defensa de los medios públicos y pauta equitativa

En cuanto a la "defensa" del derecho a la información, llamó a "fortalecer los medios públicos que tiene inserción territorial y llegada a todo el país" y destacó que esa acción debe hacerse "con una mirada sobre la información como un servicio público".

Consideró que ese punto "requiere también de un sistema de pauta publicitaria estatal, democrático y federal hacia los medios privados y los que no tienen fines de lucro, que muchas veces son discriminados".

"Es necesario que la distribución de la pauta publicitaria tenga reglas claras", agregó.

Por eso, propuso "reglamentarla" y fundamentó que "no es justo que exista una pauta millonaria para medios privados con trabajadores de prensa con salarios por debajo de la canasta básica".

También recriminó que quienes reciben la pauta "incumplan las leyes laborales".

Además, Fatpren llamó a defender los "convenios colectivos" de actividad así como "las paritarias como ámbito de negociación permanente de los salarios" y pidió a las empresas de medios el "cumplimiento" de los convenios colectivos.

"Es necesario fortalecer la democracia con más derechos para toda la ciudadanía. Para eso, es necesario un periodismo libre, federal, con condiciones de trabajo y salarios dignos", esgrimió.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.