El oficialismo enfrenta en las urnas a dos modelos de ajuste
A lo largo de la campaña electoral, tanto Patricia Bullrich como Javier Milei anticiparon qué sectores sufrirán los recortes para achicar el gasto, ubicando a las empresas del Estado, los subsidios a los servicios de transporte, gas y luz, más los planes sociales a la cabeza de esta lista. En tanto, terminar con los evasores es el plan de Sergio Massa para acabar con el déficit fiscal. Por su parte, Schiaretti juega su propio juego.
Te invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 20 al 26 de octubre, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $100.
Sumario de noticias de la edición impresa
Política
■ Las elecciones generales y la situación en Oriente Medio, en el foco de atención máxima
Las próximas elecciones del domingo 22 tendrán lugar en medio de una fuerte tensión local y la convulsión geopolítica global.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ “La democracia está en peligro”
La socióloga, historiadora y militante feminista visitó la ciudad de Córdoba en el marco de la Feria del Libro y dialogó con La Nueva Mañana. “Estamos en un vértigo dada las circunstancias políticas amenazantes de los derechos humanos”, asegura.
Por: Aldana Varas / Especial La Nueva Mañana
■ Schiaretti, con juego propio: fortalecer el PJ cordobés en el Congreso
Consciente de que son tres las fuerzas que polarizan la elección presidencial del domingo próximo, el justicialismo cordobés, que pone en juego una sola banca en la Cámara baja, podría obtener tres si se repiten los resultados de las Paso.
Por: Santiago Bibiloni / sbibiloni@lmdiario.com.ar
[ Nota de Tapa ]
■ El oficialismo enfrenta en las urnas a dos modelos de ajuste
A lo largo de la campaña electoral, tanto Patricia Bullrich como Javier Milei anticiparon qué sectores sufrirán los recortes para achicar el gasto, ubicando a las empresas del Estado, los subsidios a servicios y los planes sociales a la cabeza de la lista. Terminar con los evasores, el plan de Sergio Massa para acabar con el déficit fiscal.
Por: Facundo Piai / Especial La Nueva Mañana
Información General
[ Nota de Tapa ]
LA PRIMERA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID-19
■ “Es un logro histórico que abre un espectro increíble para la ciencia argentina”
Fue desarrollada 100% en el país en el marco de una articulación público-privada. La Nueva Mañana dialogó con Oscar Roldán, uno de los investigadores.
Por: Pierina Propato / Especial La Nueva Mañana
■ Urgencias: la agenda ambiental que debería atender quien gane las elecciones
Organizaciones civiles que trabajan en temas ambientales a lo largo del país emitieron un documento con las principales problemáticas que tendrían que incluirse en la agenda política de manera inmediata.
Por: Miriam Campos / mcampos@lmdiario.com.ar
■ 70 mil mujeres y diversidades se acuerparon contra la derecha en Furilofche
Un repaso por lo dejó el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries realizado el fin de semana pasado.
Por: Consuelo Cabral / ccabral@lmdiario.com.ar
Turismo
■ Escapadas a una hora de Córdoba para pasear el fin de semana
El domingo hay elecciones presidenciales, por lo que van tres propuestas muy cerca de la ciudad para distraerse y pasar el día.
Por: Vanina Boco / Especial La Nueva Mañana
Cultura y Espectáculos
■ “Jamás nos imaginamos que íbamos a terminar haciendo historia”
Último sobreviviente y portador de ese legado sagrado que dejaron los Ramones, Marky Ramone habló con La Nueva Mañana sobre el camino recorrido con la banda neoyorkina y las huellas que dejaron.
Por: Martín Brizio / Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ Los buenos vientos llevan a un coro de Córdoba hasta Panamá
Coralía del Viento, una agrupación coral del sureste provincial, representará a Córdoba y a Argentina en el VII Encuentro Latinoamericano de Música Coral a realizarse entre el 23 y el 27 de octubre.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
Deportes
■ Arrancan los Juegos Panamericanos en Chile con fuerte presencia cordobesa
Santiago 2023 convocará a casi siete mil atletas de todo el continente. Córdoba estará representada por 33 deportistas que competirán en 20 disciplinas. La competencia inicia hoy y culmina el 5 de noviembre.
Por: Marcos Villalobo / mvillalobo@lmdiario.com.ar
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Preocupación por los puestos de trabajo y la caída del consumo
El presidente electo Javier Milei anticipó que el rumbo de la economía en su mandato irá hacia un decrecimiento del nivel de actividad acompañado de una alta inflación. Consultados por La Nueva Mañana, sindicalistas y empresarios industriales expresaron su intranquilidad ante la incertidumbre del nuevo gobierno. En tanto, en la planta cordobesa de Nissan-Renault prevén una importante caída en la producción durante los próximos meses y abrieron retiro voluntario para unos 450 operarios.
Gran convocatoria en la Tercera Cumbre de Economía Circular
Con más de 5 mil inscriptos y destacados disertantes, esta nueva edición se desarrolla hasta este viernes en el Predio Ferial Córdoba, con acceso libre y gratuito, bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba.
Amplio rechazo a la pretensión de Milei de privatizar los medios públicos
El presidente electo manifestó su intención de poner en manos privadas la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional, lo que generó una fuerte reacción de diferentes referentes políticos, sociales y culturales. “Radio Nacional garantiza la pluralidad de voces y la diversidad cultural”, manifestó Luis Zanetti, director de Radio Nacional Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
El sistema democrático se pone en juego en la elección del domingo
Por un lado, el candidato del oficialismo Sergio Massa llama a conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre, garantizando la educación pública y el acceso a la salud, respetando los derechos del trabajador y fortaleciendo el rol clave del Estado. Enfrente, el candidato de la derecha ultraliberal Javier Milei enarbola el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, propone aniquilar de la presencia del Estado, recortar derechos laborales y eliminar todos los subsidios para que la libertad de mercado decida sobre la salud, la educación y las jubilaciones de los argentinos.
Rebelión libertaria por la “invasión” de Macri en el armado de Milei
El pacto que el ex presidente y fundador del PRO selló con el líder libertario sigue generando rechazos y fugas en las filas de La Libertad Avanza de cara al balotaje del 19 de noviembre. “A partir del 22 de octubre nos vimos desplazados sin ninguna explicación; nos preocupa la invasión y los condicionamientos”, manifestó Gustavo Cuervo, uno de los ocho diputados bonaerenses electos que hicieron público un documento en contra del acuerdo con Juntos por el Cambio.
Una semana para homenajear y difundir las bondades de los vinos cordobeses
A través de una destacada grilla de eventos en fincas, comedores y restaurantes, se llevará a cabo por primera vez en la provincia la Semana de los Vinos Cordobeses, una propuesta dirigida a quienes gustan de beber un buen vino con un maridaje lleno de manjares con tonada cordobesa.