Boca viajó hacia Río de Janeiro para la final de Copa Libertadores ante Fluminense
El plantel "Xeneize" partió a las 15.40 desde Ezeiza y se instalará en Río de Janeiro en el Hotel Hilton Barra, ubicado en la zona de Barra de Tijuca.
Boca Juniors, con casi todo su plantel incluido el capitán Marcos Rojo pese a estar suspendido, viajó esta tarde de miércoles hacia Río de Janeiro para jugar la final de la Copa Libertadores de América el sábado próximo ante Fluminense, en el mítico estadio Maracaná desde las 17.
El plantel "Xeneize" partió a las 15.40 desde Ezeiza en un vuelo chárter que se estima llegará al Aeropuerto El Galeao de Río de Janeiro a las 18:30, para instalarse en la "ciudad maravillosa" a la espera del partido más importante que asumirá en el año.
El plantel de Boca se instalará en Río de Janeiro en el Hotel Hilton Barra, ubicado en la zona de Barra de Tijuca, uno de los lugares más residenciales de la ciudad carioca, alejada del estadio Maracaná.
Si bien el anhelo de las autoridades del club de la Ribera era que viajara el plantel completo, el santiagueño Exequiel Zeballos prefirió no hacerlo. Lesionado y recién operado de los ligamentos cruzados, el "Changuito" se quedó en Buenos Aires para no complicar los cuidados de su recuperación.
Entre los dirigentes que viajaron se observó la presencia del presidente Jorge Ameal, el vicepresidente Juan Román Riquelme, y el secretario Ricardo Rosica.
El equipo que dirige Jorge Almirón trabajó esta mañana de miércoles en el predio de Ezeiza, con la novedad de que Valentín Barco no entrenó, ya que quisieron preservarlo por un golpe que recibió en el partido contra Estudiantes, el sábado pasado.
Darío Benedetto hizo trabajos diferenciados (no está bien pero irá al banco de suplentes) y en la práctica de hoy Almirón paró el mismo equipo del martes pero con Luca Langoni en lugar de Barco, aunque el "Colorado" será titular ante Fluminense.
El equipo que hizo fútbol hoy formó con Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Luca Langoni; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
En cuanto a la actividad de Boca en Río, está previsto que mañana y el viernes se entrene en horario matutino en el predio del Vasco da Gama, ubicado a cuatro kilómetros (a cinco minutos en auto desde el hotel) de donde estará la delegación argentina.
Las prácticas del equipo dirigido por Jorge Almirón serán abiertas durante 15 minutos para la prensa y los fotógrafos.
El predio de entrenamiento del Vasco da Gama, que fue destinado por la Conmebol para Boca, no es muy grande: tiene dos campos de entrenamiento y cuenta con toda la estructura necesaria como para que el equipo de Almirón pueda trabajar sin inconvenientes.
El viernes por la tarde, alrededor de las 18, el plantel boquense reconocerá el campo de juego del Maracaná, tras lo cual hablará el técnico Almirón y un futbolista del plantel en la conferencia de prensa previa a la final.
Boca y Fluminense jugarán la final de la Copa Libertadores de América el sábado desde las 17 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldan, mientras que en el VAR estará a cargo del chileno Juan Lara.
Boca obtuvo la Copa Libertadores en seis ocasiones, la última en la edición de 2007, mientras que Fluminense nunca alzó el trofeo más importante de Sudamérica a nivel de clubes.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.