Cecilia Pando exhortó a Milei a "buscar una solución" para criminales de lesa humanidad

La defensora de genocidas auguró "un incremento de conflictividad social" durante el próximo gobierno nacional, que requeriría la participación de las fuerzas armadas "para restablecer el orden".

"¿Quién les garantiza a las fuerzas de hoy que no terminen de la misma forma?", expresó Pando en un vídeo en redes. - Foto: NA

Cecilia Pando, presidenta del grupo político la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de Argentina (AFyAPPA) le pidió al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "una solución" para militares detenidos por delitos de lesa humanidad con el fin de que las instituciones castrenses puedan involucrarse para "restablecer el orden" durante un eventual próximo gobierno a su cargo, en caso de imponerse en el balotaje.

"Urge solucionar este tema porque probablemente la Argentina que se viene va a tener que tomar medidas no gratas que traigan aparejadas un incremento de conflictividad social que tal vez requiera la participación de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas para restablecer el orden", aseveró Pando en un mensaje publicado a través de las red social TikTok. .

Pando comenzó su mensaje dirigiéndose al "futuro candidato de la Nación", en alusión a Javier Milei, y le encomendó una "tarea ardua" que -indicó- es "devolvernos el Estado de derecho que perdimos años atrás con la llegada de Néstor Kirchner al poder".

"Como primera medida, va a tener que buscar una solución para aquellos militares, fuerzas de seguridad civiles y policías que están ilegalmente detenidos por los llamados delitos de lesa humanidad donde se violan sistemáticamente sus garantías constitucionales", comenzó a enumerar la activista, defensora de represores, y esposa del mayor del Ejército retirado Rafael Mercado.

En esos marco, sostuvo que "se los acusa de delitos de lesa humanidad inexistentes al momento de los hechos, se le aplica la ley penal de forma retroactiva y se les viola la igualdad ante la ley".

Además, señaló que muchos de ellos llevan "más de 20 años" cumpliendo prisión preventiva cuando "nuestra ley manda como máximo tres".

Para Pando, la participación de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en tareas de seguridad interior -algo que está expresamente prohibido por ley- no va a ser posible "si no se resuelve el tema de las detenciones ilegales a aquellas personas que lucharon contra el terrorismo y que hoy se encuentran ilegalmente detenidas".

"En la década del 70 los militares que cumplieron órdenes de gobiernos constitucionales terminaron todos presos, ¿quién les garantiza a las fuerzas de hoy que no terminen de la misma forma?", expresó Pando, quien supo tener un vínculo cercano -tanto de militancia como afectivo- con Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Adriana Britos: “Victoria Villarruel es una hija obediente de genocidas”
Abogada de DD.HH. recordó que Villarruel es "una militante pro genocidas"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.