Prat Gay se distanció del apoyo a Milei: "Es una crisis del Pro que contamina a JxC"

"La grieta está dentro del partido que ofreció a sus dos candidatos y que tenía al ex presidente intentando ejercer ese liderazgo", dijo el ex ministro en una entrevista.

"Lo que pidió la sociedad es que fuésemos opositores, no que acompañemos a un candidato", expresó Prat Gay. - Foto: NA

El ex ministro de Hacienda de la Nación Alfonso Prat Gay se diferenció del apoyo que le brindaron la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri al libertario Javier Milei, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo; al sostener que fueron los únicos de la coalición en tomar una postura diferencial a la del resto de las fuerzas que componen Juntos por el Cambio.

"No hay un liderazgo que ordene mucho de estos pensamientos", subrayó Prat Gay en una entrevista para LN+, y argumentó: "Desde la primera vuelta, todos los partidos de Juntos por el Cambio (JxC) se expresaron en una única dirección, la neutralidad, y hubo un único partido que no se expresó que es el PRO".

Asimismo, continuó: "La grieta está dentro del partido que ofreció a sus dos candidatos y que tenía al ex presidente intentando ejercer ese liderazgo. Es una crisis del PRO que contamina a Juntos por el Cambio porque forzó a muchos dirigentes a pelearse a cielo abierto sin que la sociedad se lo esté pidiendo".

Para Prat Gay: "Hay un resultado claro, lo que pidió la sociedad es que fuésemos opositores, no que acompañemos a un candidato".

Además, cuestionó la idea que "se le ocurrió a un sector del PRO" y dijo: "Ni siquiera sabemos si es mayoritario, que genera confusión y le da el servicio contrario al que le pidió la sociedad".

"Con toda esta mala praxis no solo sucede que estamos fracturando y rompiendo el instrumento sino que los dirigentes que proponen esta pelea están violando el mandato que les dio la sociedad y es preocupante", remarcó.

En la misma línea, cuestionó: "En cualquier país del mundo, los partidos que quieren negociar se sientan con el que entró a la segunda vuelta y les proponen sus ideas programáticas. Acá pareciera que no hubo ningún acuerdo programático, después gana Milei, lleva adelante su programa y ahora los miembros de Juntos por el Cambio que venían haciendo lo contrario a lo que decía Milei van a votar a favor... no tiene mucho asidero".

A poco menos de 20 días para la segunda vuelta, el ex funcionario precisó: "Los dos candidatos son malísimos, no hace falta que lo recordemos porque lo dijimos toda la campaña. Perdimos la elección y nos tenemos que concentrar en ser oposición".

Respecto al resultado de las elecciones generales, sostuvo que al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, "le está yendo mal y en el hipotético caso de que ganar tendría el Congreso más fragmentado de la historia lo que plantea un desafío importante".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Intendentes peronistas de Córdoba apoyan a Massa: Schiaretti aún no se pronuncia
Bullrich dijo que "ojalá explote" el país antes del balotaje y fue repudiada en redes

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.