Pasó por Córdoba “Paramount In Concert”
El espectáculo musical que repasa un compendio de bandas sonoras de clásicos como "El Padrino", "Forrest Gump", entre otros, tuvo el inicio de una serie de presentaciones que se harán en distintos puntos del país.
“Esta es la primera vez que el espectáculo sale a dar vueltas por Argentina y estar en Córdoba y en un lugar como Quality Arena, la verdad que es un placer. Y espero que sea una noche como lo será para nosotros: inolvidable”, expresó Ángel Mahler al dar inicio al espectáculo que comenzó con las bandas sonoras de “Fiebre del sábado por la noche” y “Flashdance”.
El show siguió repasando con la orquesta en vivo el compendio de bandas sonoras de los clásicos de todos los tiempos como “El Padrino”, "Forrest Gump", "Los Intocables" y "Top Gun: Reto a la gloria", además de la proyección de escenas y música de “Los 10 Mandamientos”, filme estrenado en 1956 con el protagónico de Charlton Heston.
El reconocido compositor y director estuvo en Córdoba con una orquesta de más de 60 músicos, concierto en el que repasó los pasajes más destacados de la música original escrita para filmes como "Misión imposible" (1996), pieza compuesta por el pianista argentino Lalo Schifrin; “Grease” (1978), Rocketman (2019); Fiebre del sábado por la noche” (1977); "Footloose" (1984), y las franquicias de "Star Tek” y Transformers”, entre muchas otras.
Por último, Mahler hizo referencia a la complejidad que significa tocar la música de películas, “pero ustedes -refiriéndose al numeroso público que asistió a la velada- no imaginan lo hermoso que es poder tocar todas estas piezas musicales y no es porque sea más fácil, sino porque han sido creadas por grandes compositores”, en especial refiriéndose a Ennio Morricone, su compositor favorito.
Asimismo, fue una noche para recordar en familia por el nivel de interpretación además de repasar los momentos más emotivos de cada film que se seleccionó para esta presentación.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.