Cultura Mónica Hernández 30/10/2023

Pasó por Córdoba “Paramount In Concert”

El espectáculo musical que repasa un compendio de bandas sonoras de clásicos como "El Padrino", "Forrest Gump", entre otros, tuvo el inicio de una serie de presentaciones que se harán en distintos puntos del país.

El reconocido compositor y director Ángel Mahler estuvo en Córdoba con una orquesta de más de 60 músicos. - Foto: LNM

“Esta es la primera vez que el espectáculo sale a dar vueltas por Argentina y estar en Córdoba y en un lugar como Quality Arena, la verdad que es un placer. Y espero que sea una noche como lo será para nosotros: inolvidable”, expresó Ángel Mahler al dar inicio al espectáculo que comenzó con las bandas sonoras de “Fiebre del sábado por la noche” y “Flashdance”. 

El show siguió repasando con la orquesta en vivo el compendio de bandas sonoras de los clásicos de todos los tiempos como “El Padrino”, "Forrest Gump", "Los Intocables" y "Top Gun: Reto a la gloria", además de la proyección de escenas y música de “Los 10 Mandamientos”, filme estrenado en 1956 con el protagónico de Charlton Heston.
El reconocido compositor y director estuvo en Córdoba con una orquesta de más de 60 músicos, concierto en el que repasó los pasajes más destacados de la música original escrita para filmes como "Misión imposible" (1996), pieza compuesta por el pianista argentino Lalo Schifrin; “Grease” (1978), Rocketman (2019); Fiebre del sábado por la noche” (1977); "Footloose" (1984), y las franquicias de "Star Tek” y Transformers”, entre muchas otras.

Por último, Mahler hizo referencia a la complejidad que significa tocar la música de películas, “pero ustedes -refiriéndose al numeroso público que asistió a la velada- no imaginan lo hermoso que es poder tocar todas estas piezas musicales y no es porque sea más fácil, sino porque han sido creadas por grandes compositores”, en especial refiriéndose a Ennio Morricone, su compositor favorito.

Asimismo, fue una noche para recordar en familia por el nivel de interpretación además de repasar los momentos más emotivos de cada film que se seleccionó para esta presentación.

Te puede interesar

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.