La UCR sobre declaraciones de Macri: "Son un ejercicio de hipocresía"

"La acusación de Macri a la UCR de haber 'transado en contra de los intereses de los argentinos' constituye una ofensa inclasificable", dijo.

"Ha menoscabado la posibilidad de triunfo de Juntos por el Cambio", acusó la UCR. - Foto archivo: NA

El Comité Nacional de la UCR calificó como "una ofensa incalificable" que el ex presidente Mauricio Macri haya acusado a la dirigencia de ese partido de haber "transado contra los intereses de los argentinos", y consideró que la palabras del ex mandatario constituyen "un ejercicio de hipocresía" de alguien que "menoscabó la posibilidad del triunfo de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales del domingo pasado..

"La acusación del ingeniero (Mauricio) Macri a la Unión Cívica Radical de haber “transado en contra de los intereses de los argentinos” constituye una ofensa inclasificable por parte de un expresidente a quien nuestro partido sostuvo con lealtad durante los 4 años de su gobierno", señaló el Comité Nacional del partido centenario en un comunicado difundido este viernes a la noche.

En ese sentido, se afirma que "las palabras del ex presidente son un ejercicio más de hipocresía de quien, con su conducta, ha menoscabado la posibilidad de triunfo de Juntos por el Cambio".

"Aun antes de la elección general, el ingeniero abonaba irresponsablemente un acuerdo con la extrema derecha, lo que sin dudas menoscabó las posibilidades electorales de nuestra.

fuerza. Ahora, el señor Macri ha realizado con acuerdo inconsulto entre gallos y medianoche con un personaje que hace del antirradicalismo una bandera política personificada en la ofensa a Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín, dos próceres de la argentinidad que han pasado a ser patrimonio de todos los argentinos de bien", señaló la UCR en alusión al acuerdo que el exjefe de Estado concretó esta semana con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Además, la conducción del radicalismo ratificó el documento titulado 'La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos” y llamó a mantener "la individualidad de nuestra fuerza sin cooptación por parte del kirchnerismo ni de la extrema derecha".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Macri expresó su "apoyo incondicional" a Milei y cuestionó a los radicales

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.