Unidad Popular reafirmó su apoyo a Massa: “No a la motosierra y el ajuste”
El espacio Unidad Popular, presidido por Claudio Lozano, reafirmó su apoyo a la fórmula presidencial de UxP Sergio Massa-Agustín Rossi.
El espacio Unidad Popular, presidido por Claudio Lozano, reafirmó este viernes su apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa-Agustín Rossi de cara al balotaje del 19 de noviembre para “seguir defendiendo un futuro de democratización, igualdad y soberanía” y en contra de “la motosierra, el gatillo fácil y el ajuste perpetuo” que propone el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
“Vamos al balotaje con Unión por la Patria para intervenir y profundizar el realineamiento de las fuerzas políticas y sociales que necesitamos para impulsar y sostener el proceso de democratización, igualdad y soberanía que demanda la Argentina”, sostuvo Unidad Popular en un documento difundido hoy.
“Desde Unidad Popular vamos al balotaje con Unión por la Patria para terminar con la motosierra, el gatillo fácil y el ajuste perpetuo y para construir un nuevo tiempo en la Argentina”, agregaron.
En un análisis electoral, señalaron que “el proceso electoral vivido entre las PASO y la elección general ilustra con precisión la madurez política que caracteriza al pueblo argentino”.
“Por un lado, el 13 de agosto pateó el tablero poniendo en evidencia la crisis de representación política existente, y por otro el 22 de octubre priorizó el mantenimiento de un cuadro de situación que otorga mayores condiciones de legalidad para el desarrollo y afirmación de una propuesta de democratización, igualdad y soberanía”, indicaron en el texto.
Sobre el resultado electoral de Milei en las PASO y su performance en las elecciones generales, destacaron que “cuando apareció con claridad que el slogan de cuestionamiento a la casta era una ficción que ocultaba el vínculo con lo peor de esa casta (Luis Barrionuevo-Mauricio Macri), gran parte de los que no habían votado cambiaron su postura”.
“La gente vio que (las propuestas de Milei) transformaban a la sociedad en un mercado poniéndole precio a la vida impulsando el comercio de órganos y de chicos, que promovía descaradamente la destrucción de los ingresos de los argentinos induciendo expresamente una hiperinflación y promoviendo la privatización de la Salud y la Educación, reivindicando la represión genocida de la dictadura, y convocando abiertamente a la construcción de una sociedad signada por la violencia, la misoginia y el sálvese quien pueda proponiendo la libre portación de armas”, agregaron.
En esa línea, remarcaron que “parte importante de quienes no intervinieron en las PASO concurrieron a votar (más de 2,5 millones de ciudadanos) y dieron vuelta la elección”.
Te puede interesar
Luis Juez criticó a Mauricio Macri y Soher El Sukaria lo trató de "Borocotó con tonada"
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al museo del Che "La Pastera" de San Martín de Los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
El Senado trata hoy Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
La sesión en la Cámara alta dará inicio a las 11:30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.
En medio de críticas de referentes del PRO, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza
Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera.
Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"
En una entrevista televisiva, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad de Javier Milei y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).