Lanzan campaña por los buenos tratos hacia niñas, niños y adolescentes
La campaña "Que crezcan felices y libres de violencia depende de todos" fue lanzada este jueves en el marco del Plan Crecer con Derechos.
La campaña "Que crezcan felices y libres de violencia depende de todos" para promover buenos tratos hacia niñas, niños y adolescentes, fue lanzada este jueves en el marco de la implementación del Plan Federal Crecer con Derechos, Ley 27.709, se informó oficialmente.
Con el objetivo de brindar información y herramientas para fomentar pautas de crianza amorosas e involucrar a toda la comunidad en la protección de las infancias y adolescencias, la iniciativa se realiza en el marco de la Ley 27.709, conocida como "Ley Lucio", que creó el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Crecer con Derechos
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó que con esta campaña masiva "queremos llegar allí donde hay una persona mirando televisión, escuchando radio, subiéndose a un transporte público o leyendo un diario, para concientizar sobre la necesidad de desnaturalizar la violencia contra niñas, niños y adolescentes".
Por su parte, el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner, destacó que "esta campaña apunta a desnaturalizar el empleo de métodos violentos, tanto físicos como psicológicos, como el chirlo, el grito, el insulto o el zamarreo, y suplantarlos por formas de crianza y educación amorosas y respetuosas de los derechos de las chicas y los chicos".
Y agregó que "también brinda información sobre qué hacer, dónde denunciar o buscar orientación cuando conocemos algún caso de violencia".
La campaña de sensibilización contempla la difusión de piezas audiovisuales y radiales, así como gráficas y contenido de redes en donde se pueden ver diferentes escenas en las que chicas y chicos son escuchados, reciben ayuda y atención por parte de su familia y de personas con las que interactúan en su comunidad, precisó el Ministerio de Desarrollo Social en un comunicado.
En este sentido, los mensajes promueven la corresponsabilidad de toda la comunidad para acompañar, contener y escuchar a las chicas y los chicos cuando tienen algún problema.
Además, la campaña motiva a actuar ante el conocimiento de una situación de violencia contra niñas, niños o adolescentes y, para ello, ofrece información sobre la Línea 102, que brinda orientación ante cualquier tipo de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Durante 2022, la Línea 102 recibió en todo el país un total de 39.409 llamadas pertinentes, de las cuales 21.000 (54%) se debieron a consultas por diferentes formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Del total de las llamadas relacionadas con violencias, el 21, 3% consultó por situaciones de maltrato físico, el 15,5% por negligencia, el 7,5% por abuso sexual, el 3,7% por episodios en los que niñas y niños presencian hechos de violencia y el 3,3 % por maltrato emocional/psicológico.
Esta campaña se desarrolla en el marco del Plan Federal Crecer con Derechos, que define el diseño e implementación de cursos de formación obligatoria y continua en materia de derechos de las infancias y adolescencias para agentes del Estado Nacional, con el objetivo de prevenir situaciones de vulneración de derechos e intervenir eficazmente a través del sistema de protección.
La normativa también contempla la difusión de la Línea 102, el servicio de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes con presencia en todas las provincias del país.
La Ley 27.709, conocida como "Ley Lucio", fue aprobada por el Congreso Nacional tras el asesinato del niño de 5 años Lucio Dupuy, que sufrió una brutal golpiza por parte de su madre y de su pareja, cuyas condenas a prisión perpetua fueron confirmadas el 26 de septiembre pasado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.