La autocrítica de Luis Juez por el apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei
El líder del Frente Cívico de Córdoba cuestionó la postura de la excandidata presidencial. "Parecemos un grupo de vedetongas", lanzó.
El apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei para el balotaje presidencial expuso las diferencias dentro de Juntos por el Cambio. En ese marco, el senador Luis Juez realizó una fuerte autocrítica: "Somos un cabaret".
"Somos un espanto por eso la gente no nos votó el domingo. No podemos hacer cualquier cosa, no podemos tomar cualquier decisión y decir 'da todo lo mismo'", afirmó en TN el líder del Frente Cívico de Córdoba, quien aclaró que desde su posición "el kirchnerismo es un límite infranqueable".
Juez cuestionó la forma en que procedió la excandidata presidencial, luego del acercamiento a Milei junto a Mauricio Macri pensando en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
"Antes de anunciar algo me hubiese juntado con Milei diez veces a ver qué va a hacer con la salud pública, con la educación, con la seguridad", consideró el dirigente cordobés.
Consultado por qué cree que no votaron a Juntos por el Cambio, Juez señaló el "exceso de vanidad". Y agregó: "Parecemos un grupo de vedetongas, hubiésemos hecho una elección en el Maipo. Siempre pensando en nosotros".
En diálogo con Cadena 3, Juz también fue mue muy crítico con la coalición y comentó que lo que hizo quien fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio fue "un acto presuntuoso e innecesario".
"No entiendo la urgencia, todavía no pasaron ni 72 horas de una derrota; necesitamos hablar entre nosotros, respetarnos y cuidarnos, porque en la unidad en sí misma hay un valor que hay que cuidar y no veo porqué ponerlo en riesgo por una discusión apresurada", sumó.
En ese marco, manifestó: "No me obliguen elegir entre Frankenstein y Drácula, no me gustan las películas de terror, dejame que me compre un balde de pochoclos y me ponga a pensar".
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).