Lorenzetti cruzó a Rosatti por sus dichos sobre la "unidad nacional"
El juez de la Corte Suprema de Justicia cuestionó con dureza al presidente del Máximo Tribunal, y habló de 'populismo judicial'.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, cuestionó este miércoles al presidente del tribunal, Horacio Rosatti, por un discurso pronunciado en la víspera en la Universidad de Lomas de Zamora, el cual fue interpretado como un guiño al candidato Sergio Massa.
"Existen mensajes de mucha preocupación tanto desde el interior de esta Corte Suprema, como del resto del Poder Judicial, así como de diversos sectores de la población que han publicado sus opiniones", advirtió Lorenzetti, en una nota remitida a sus colegas de la Corte.
"Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad", advirtió Lorenzetti.
En ese contexto, destacó que las expresiones de Rosatti no son representativas de una postura común del máximo tribunal, pues no fueron previamente consensuadas.
"A pesar de que el Presidente debería representar a la institución con acuerdo previo, no es el caso y no la representa", embistió el ex presidente de la Corte durante más de una década.
Rosatti se había esperanzado en que "la etapa que se inaugura ahora marque un camino de unidad". El candidato Massa anunció su decisión de, en caso de ser electo presidente, convocar a un gobierno de "unidad nacional".
"Los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad. (…) La repercusión de estas declaraciones ha sido profundamente negativa", insistió.
El enfrentamiento entre Rosatti y Lorenzetti es antiguo e indisimulable.
"Esa postura de inclinación hacia un sector, que va cambiando según los tiempos, se ha repetido y por eso estimo que ha llegado el momento de expresar un criterio, porque no se puede volver tolerable lo que según el derecho debiera ser intolerable", reclamó Lorenzetti.
Por eso, pidió a sus colegas aprobar una Acordada para adherirse al Código de Ética Iberoamericano, que "exige imparcialidad, moderación y prohíbe participar en actividades políticas".
"El 'populismo judicial', que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial", remató Lorenzetti.
Fuente: NA
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.