Lorenzetti cruzó a Rosatti por sus dichos sobre la "unidad nacional"
El juez de la Corte Suprema de Justicia cuestionó con dureza al presidente del Máximo Tribunal, y habló de 'populismo judicial'.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, cuestionó este miércoles al presidente del tribunal, Horacio Rosatti, por un discurso pronunciado en la víspera en la Universidad de Lomas de Zamora, el cual fue interpretado como un guiño al candidato Sergio Massa.
"Existen mensajes de mucha preocupación tanto desde el interior de esta Corte Suprema, como del resto del Poder Judicial, así como de diversos sectores de la población que han publicado sus opiniones", advirtió Lorenzetti, en una nota remitida a sus colegas de la Corte.
"Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad", advirtió Lorenzetti.
En ese contexto, destacó que las expresiones de Rosatti no son representativas de una postura común del máximo tribunal, pues no fueron previamente consensuadas.
"A pesar de que el Presidente debería representar a la institución con acuerdo previo, no es el caso y no la representa", embistió el ex presidente de la Corte durante más de una década.
Rosatti se había esperanzado en que "la etapa que se inaugura ahora marque un camino de unidad". El candidato Massa anunció su decisión de, en caso de ser electo presidente, convocar a un gobierno de "unidad nacional".
"Los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad. (…) La repercusión de estas declaraciones ha sido profundamente negativa", insistió.
El enfrentamiento entre Rosatti y Lorenzetti es antiguo e indisimulable.
"Esa postura de inclinación hacia un sector, que va cambiando según los tiempos, se ha repetido y por eso estimo que ha llegado el momento de expresar un criterio, porque no se puede volver tolerable lo que según el derecho debiera ser intolerable", reclamó Lorenzetti.
Por eso, pidió a sus colegas aprobar una Acordada para adherirse al Código de Ética Iberoamericano, que "exige imparcialidad, moderación y prohíbe participar en actividades políticas".
"El 'populismo judicial', que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial", remató Lorenzetti.
Fuente: NA
Te puede interesar
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.