Lanzan la 2° edición de la Diplomatura para Agentes Coordinadores de Clústeres

La primera etapa de la diplomatura comienza el 2 de noviembre y se extiende por 5 jueves consecutivos. Los inscriptos abonan el 30% del valor del curso.

La diplomatura se dictó por primera vez en Córdoba el año pasado y resultó ser una experiencia exitosa. - Foto: Gobierno de Córdoba.

En el marco del Programa Córdoba Clúster —que busca impulsar la creación, consolidación y promoción de clústeres en la provincia de Córdoba a través del esfuerzo organizado y estructurado del sector público, privado y académico para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas locales— la Agencia Competitividad junto al Ente Córdoba Acelera y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, ponen en marcha la segunda edición de la Diplomatura para Clúster Managers, formación pionera en Argentina, que se dictó por primera vez en Córdoba el año pasado y que resultó ser una experiencia exitosa.

Al respecto, Fernando Sibilla, presidente de la Agencia Competitividad Córdoba manifestó que el organismo ejecuta esta propuesta con la clara y firme intención de seguir incentivando y fortaleciendo las capacidades de aquellos que coordinan los clústeres de la provincia. “Su especialización redunda en la competitividad de las empresas, potenciando su perfil innovador y su internacionalización, sobre todo en las pymes”, detalló.

Quienes participen en este seminario serán capaces, al finalizar el trayecto, de comprender la dinámica de los sectores productivos asociados a los clústeres; de promover acuerdos entre las partes que integran esos grupos asociativos para desarrollar estrategias comunes; de planificar, organizar y gestionar la acción colectiva mediante actividades, iniciativas y proyectos de los clústeres; y de articular con empresas, instituciones públicas y la sociedad civil.

La cursada está dividida en dos etapas: la primera consistirá en un seminario de sensibilización donde se abordarán los factores determinantes de la competitividad regional y la diversidad de espacios colaborativos, tales como cámaras empresarias, consorcios, redes, clústeres, entre otros temas. También se concretarán talleres de selección de proyectos y se conformarán equipos de trabajo.

Esta primera fase dará comienzo el 2 de noviembre y se extenderá durante cinco jueves consecutivos (9, 16, 23 y 30 de noviembre) de 16 a 19.30 horas en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, con la posibilidad de alguna clase virtual.

La segunda etapa comenzará a mediados de febrero del año próximo para culminar en abril 2024 y tratará sobre la formulación y desarrollo del proyecto seleccionado en el primer ciclo. En esta instancia se prevé la generación de una agenda o banco de proyectos, el desarrollo de contenidos teóricos y sesiones de mentoreo.

La inversión para cursar la primera etapa de la formación es de $87.000. Sin embargo, para incentivar la participación y formación continua de los agentes coordinadores de clústeres, la Agencia Competitividad brinda una beca del 50% del valor y la UNC cubre el 20% restante, por lo que los agentes coordinadores de clústeres interesados en participar sólo deberán abonar $26.100 pagaderos con una matrícula de $8.700, más dos cuotas de $8.700 mensuales.

Para inscribirse en la Diplomatura haga clic aquí

La Diplomatura es una acción más que se suma a las que ya viene realizando la Agencia Competitividad, dentro del Programa Córdoba Clúster con el objetivo de potenciar los grupos asociativos, agregando valor a partir de la cooperación y la colaboración, para lo que se requiere capacidad de gestión y gobernanza.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.