Corrida cambiaria: detienen al "Croata" Ivo Rojnica en una casa de Nordelta
El "Croata" Ivo Rojnica estaba prófugo. Es investigado en el marco de una causa por lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa.
El "Croata" Ivo Rojnica fue detenido este martes en una casa de Nordelta en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa.
Rojnica fue catalogado por el Gobierno como el mayor operador del dólar blue en la Ciudad de Buenos Aires. El empresario de 42 años tiene vínculos familiares con el nazismo y protagonizó una fastuosa boda en 2022.
Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, la detención fue llevada a cabo este martes en medio de 23 allanamientos, de los cuales 15 se concretaron en Nordelta y el resto en Pilar, Benavídez y la Ciudad de Buenos Aires.
La causa en la que quedó detenido el "Croata" junto al empresario Federico Pulenta y al financista Agustín Estrada Palomeque, avanzó en el marco del señalamiento del "Croata" como “el mayor operador de dólar blue" a través de “Nimbus” un local de compra y venta de dólares paralelos, es decir una "cueva".
Al momento del allanamiento, semanas atrás, Rojnica no estaba presente en el allanamiento, dado que ya había anticipado que "no concurría ante el temor de quedar detenido". La PFA pidió la detención preventiva del empresario y emitió una alerta para prohibir su salida del país.
Según las fuentes, Pulenta fue detenido en el barrio cerrado "El Encuentro", en la localidad bonaerense de Benavídez, en tanto que "El Croata" fue aprehendido en el barrio "El Golf", en Nordelta, ambos en el partido de Tigre.
En tanto, Estrada Palomeque fue detenido en su domicilio de la calle Montevideo al 1.800, en el barrio porteño de Retiro.
Allanamientos con hallazgo de dólares y armas de fuego
Durante los allanamientos realizados en propiedades de Rojnica, personal policial y de la Aduana que estuvieron a cargo de los operativos realizados en diferentes localidades bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires lograron secuestrar varias armas, autos de alta gama y dólares.
Además, y según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, en los allanamientos se encontraron euros y guaraníes.
En una de las propiedades que presuntamente Rojnica utilizaba como oficina, ubicada en la calle Lavalle 472, en el partido de Lomas de Zamora, los efectivos encontraron dinero en efectivo, entre los que había billetes de pesos argentinos y dólares y siete armas de fuego.
En tanto, en la casa de Nordelta, en la que quedó detenido el supuesto responsable de la mayor "cueva" porteña, se secuestraron dos autos de alta gama y también miles de pesos, de dólares, euros y guaraníes.
La causa en la que quedó detenido Rojnica junto al empresario Federico Pulenta y Agustín Estrada Palomeque, se vincula al lavado de dinero vinculado al narcotráfico internacional (cartel de Sinaloa) y a otra causa judicial conocida como Bobinas Blancas (operativo en Bahía Blanca en el que se secuestraron 1.375 kilos de cocaína ocultos en bobinas de acero).
La semana pasada la Unidad de Información (UIF) había pedido la detención del "Croata" en una causa en la que se investigan presuntas maniobras irregulares en el manejo de divisas.
El organismo, que se presentó como querellante en la causa, también pidió el decomiso y el embargo de los bienes de Rojnica.
La causa en la que quedó detenido "Croata" está a cargo del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y los procedimientos fueron realizados por personal del Departamento de Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, en conjunto con agentes del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina y la asistencia de personal de la Aduana.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.