Libres del Sur hizo un llamado a su militancia para votar a Sergio Massa
El anuncio fue realizado mediante un documento difundido este lunes y firmado por sus principales referentes nacionales.
La conducción nacional de la organización política y social Libres del Sur anunció este lunes que para la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de noviembre, llamará a votar al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para "evitar un gobierno de la derecha antinacional, antipopular y retrógrada" que encabeza Javier Milei de la Libertad Avanza (LLA).
Patricia "Bullrich (excandidata presidencial de Juntos por el Cambio) ha quedado tercera, por lo que no ingresa al balotaje del 19 de noviembre. Sí estará allí el candidato "libertario" (Javier) Milei. Por tanto, en esta elección, en que ya se va a elegir el próximo presidente de la Argentina, llamamos a nuestros y nuestras compatriotas nuevamente a no votarlo y hacerlo por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa", anunciaron desde la agrupación a través de un comunicado.
El anuncio fue realizado mediante un documento difundido este lunes, con la firma de los principales referentes nacionales de Libres del Sur, Jesús Escobar (excandidato presidencial), Silvia Saravia (excandidata a la gobernación bonaerense); Humberto Tumini, Daniela Gasparini, e Isaac Rudnik.
"A nuestros y nuestras compatriotas, para la 2ª vuelta de la presidenciales reiteramos: no votar a la derecha. Massa presidente", remarcaron en el comienzo del escrito.
En ese marco, destacaron que Libres del Sur "ha realizado activa campaña en dirección a los comicios presidenciales del 22 de octubre, convocando a la ciudadanía a no votar a la derecha. Incluyendo como representantes de esta tanto a Javier Milei como a Patricia Bullrich, cuyos proyectos antipopulares no tenían diferencias sustanciales".
Los miembros del partido político opositor al Gobierno recordaron: "Nuestro partido ha tenido diferencias y ha sido crítico de este Gobierno del Frente de Todos (FdT). Lo ha señalado con toda claridad y honestidad nuestro candidato presidencial en las primarias. Dijimos que, más allá de los eventos desfavorables como la pandemia, la guerra de Ucrania y la sequía, que estuvieron fuera de su responsabilidad, le faltó a esta administración firmeza frente al poder económico nacional y extranjero, en particular ante el chantaje del FMI".
"También -sostuvieron- el Gobierno demostró falta de sensibilidad social con las mayorías que más han sufrido la prolongada crisis económica estos cuatro años. Tuvo, además, permanentes y dañinos conflictos internos y algunas conductas reñidas con lo que la sociedad espera de la dirigencia política".
De inmediato, aclararon, "estos cuestionamientos que hemos tenido hacia el actual Gobierno, nosotros nunca nos confundimos respecto de quienes son, claramente, los mayores y principales responsables de la sostenida decadencia nacional de 47 años a esta parte. Fue la derecha militar, política y económica, cuando estuvo en la Casa Rosada con la Dictadura, con (Carlos) Menem y con (Mauricio) Macri, la que ha hundido el país".
"Los que cada vez que se han hecho del Gobierno han buscado, con la fuerza o el engaño, llenar la copa de los ricos a costa de los que menos tienen, achicar y debilitar el Estado en beneficio de los monopolios nacionales y extranjeros, regalar YPF y nuestros recursos naturales, desindustrializar generando trabajo precario y desocupación permanente, endeudarnos con el FMI, privatizar la salud y la educación para que tengan acceso a ella solo los que pueden pagársela, meter a los militares en la seguridad interna, conculcar derechos de toda índole, afectar el ambiente en beneficio de las multinacionales, entregar nuestra soberanía atando la nación al carro de los EEUU", enumeraron.
"Por todo lo antedicho -concluyeron desde la conducción de Libres del Sur-, llamamos al pueblo argentino a evitar un nuevo gobierno de esta derecha antinacional, antipopular y retrógrada, votando el 19 de noviembre a Sergio Massa para presidente de la Nación".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.