Libres del Sur hizo un llamado a su militancia para votar a Sergio Massa

El anuncio fue realizado mediante un documento difundido este lunes y firmado por sus principales referentes nacionales.

Libres del Sur llamó a "no votar a la derecha. Massa presidente". - Foto: NA

La conducción nacional de la organización política y social Libres del Sur anunció este lunes que para la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo 19 de noviembre, llamará a votar al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para "evitar un gobierno de la derecha antinacional, antipopular y retrógrada" que encabeza Javier Milei de la Libertad Avanza (LLA).

Patricia "Bullrich (excandidata presidencial de Juntos por el Cambio) ha quedado tercera, por lo que no ingresa al balotaje del 19 de noviembre. Sí estará allí el candidato "libertario" (Javier) Milei. Por tanto, en esta elección, en que ya se va a elegir el próximo presidente de la Argentina, llamamos a nuestros y nuestras compatriotas nuevamente a no votarlo y hacerlo por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa", anunciaron desde la agrupación a través de un comunicado.

El anuncio fue realizado mediante un documento difundido este lunes, con la firma de los principales referentes nacionales de Libres del Sur, Jesús Escobar (excandidato presidencial), Silvia Saravia (excandidata a la gobernación bonaerense); Humberto Tumini, Daniela Gasparini, e Isaac Rudnik.

"A nuestros y nuestras compatriotas, para la 2ª vuelta de la presidenciales reiteramos: no votar a la derecha. Massa presidente", remarcaron en el comienzo del escrito.

En ese marco, destacaron que Libres del Sur "ha realizado activa campaña en dirección a los comicios presidenciales del 22 de octubre, convocando a la ciudadanía a no votar a la derecha. Incluyendo como representantes de esta tanto a Javier Milei como a Patricia Bullrich, cuyos proyectos antipopulares no tenían diferencias sustanciales".

Los miembros del partido político opositor al Gobierno recordaron: "Nuestro partido ha tenido diferencias y ha sido crítico de este Gobierno del Frente de Todos (FdT). Lo ha señalado con toda claridad y honestidad nuestro candidato presidencial en las primarias. Dijimos que, más allá de los eventos desfavorables como la pandemia, la guerra de Ucrania y la sequía, que estuvieron fuera de su responsabilidad, le faltó a esta administración firmeza frente al poder económico nacional y extranjero, en particular ante el chantaje del FMI".

"También -sostuvieron- el Gobierno demostró falta de sensibilidad social con las mayorías que más han sufrido la prolongada crisis económica estos cuatro años. Tuvo, además, permanentes y dañinos conflictos internos y algunas conductas reñidas con lo que la sociedad espera de la dirigencia política".

De inmediato, aclararon, "estos cuestionamientos que hemos tenido hacia el actual Gobierno, nosotros nunca nos confundimos respecto de quienes son, claramente, los mayores y principales responsables de la sostenida decadencia nacional de 47 años a esta parte. Fue la derecha militar, política y económica, cuando estuvo en la Casa Rosada con la Dictadura, con (Carlos) Menem y con (Mauricio) Macri, la que ha hundido el país".

"Los que cada vez que se han hecho del Gobierno han buscado, con la fuerza o el engaño, llenar la copa de los ricos a costa de los que menos tienen, achicar y debilitar el Estado en beneficio de los monopolios nacionales y extranjeros, regalar YPF y nuestros recursos naturales, desindustrializar generando trabajo precario y desocupación permanente, endeudarnos con el FMI, privatizar la salud y la educación para que tengan acceso a ella solo los que pueden pagársela, meter a los militares en la seguridad interna, conculcar derechos de toda índole, afectar el ambiente en beneficio de las multinacionales, entregar nuestra soberanía atando la nación al carro de los EEUU", enumeraron.

"Por todo lo antedicho -concluyeron desde la conducción de Libres del Sur-, llamamos al pueblo argentino a evitar un nuevo gobierno de esta derecha antinacional, antipopular y retrógrada, votando el 19 de noviembre a Sergio Massa para presidente de la Nación".

Noticias relacionadas:

Los ejes de Massa para el balotaje: unidad nacional y fin de "la grieta"

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".