Congreso: el peronismo retuvo poder y la oposición se reparte entre LLA y JXC

LLA tendrá 38 diputados y 8 senadores. Jugará un rol clave para garantizar quórum. UxP perdió bancas en Diputados pero ganó en el Senado.

El Congreso se transformará radicalmente por el aluvión de los libertarios. - Foto: buenosaires.gob.ar

A partir del 10 de diciembre, la dinámica política en el Congreso cambiará radicalmente con el aluvión de libertarios que serán cruciales para lograr quórum.

Con casi el 30% de los votos que logró el espacio de Javier Milei, las listas de diputados y senadores de La Libertad Avanza se engrosó en todo el país.

Cabe recordar que en 2021, la fuerza de Milei ingresó a la Cámara baja con apenas dos diputados y sin representación en el Senado. Ahora con 38 bancas en Diputados y 8 senadores, tendrá un rol protagónico, tanto por su capacidad de garantizar el quórum como de bloquear iniciativas.

Cámara baja

La Cámara de Diputados estará conformada por 106 bancas para Unión por la Patria (perdió 12 bancas, ahora tiene 118), quedando lejos del quórum de 129 diputados que necesita para abrir una sesión. Los bloques provinciales, que suman 15 bancas, tampoco serán suficiente para alcanzar la mayoría simple. En este sentido, UXP deberá negociar con sectores de Juntos por el Cambio o de La Libertad Avanza para poder avanzar con algún proyecto. Un panorama complejo para Sergio Massa si resulta electo presidente en el balotaje.

En tanto, si el próximo presidente es Javier Milei, los libertarios también tendrán que sortear los escollos de no tener mayoría propia. Con 38 diputados tendrán que sumar a amplios sectores del PRO, la UCR y las provincias para poderavanzar con sus propuestas. Ni siquierta tendría garantizada la presidencia de la Cámara baja, un lugar estratégico que suele ocupar el oficialismo pero que reglamentariamente corresponde a quien junte más votos.

Deberá negociar con Juntos por el Cambio para nombrar a una persona que impulse sus proyectos, que quedará con 93 bancas. Algunas de sus promesas de campaña tendrán dificultades para avanzar en el Congreso. Cabe recordar que sectores del radicalismo, la CC y losreferentes más moderados del PRO no estaban de acuerdo con la dolarización o la privatización de la educación, por ejemplo.

Aseguran fuentes libertarias que el rol de Mauricio Macri podría ser determinante, si luego de elogiar a Milei tras su triunfo en las PASO. el ex presidente decide liderar un "desprendimiento" de diputados que “garantice la gobernabilidad” del líder de LLA.

Cámara alta

En el Senado, el oficialismo ganó terreno y sumará tres bancas, totalizando 34 escaños y podrá alcanzar el quórum (37) negociando con los bloques provinciales.

En tanto, los libertarios tendrán ocho senadores propios a raíz de los buenos resultados en Jujuy, La Rioja, San Luis, Formosa y San Juan, por lo que deberá sumar a todo el interbloque de Juntos por el Cambio para lograr aprobar algún proyecto.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".