Entre Ríos: Frigerio se impone en la definición voto a voto por la gobernación

El candidato del PRO lideraba el conteo con el 41,15% de los votos escrutados , seguido por el intendente de Paraná Adán Bahl.

La lista encabezada por el ex ministro de Interior de Mauricio Macri se imponía en 10 de los 17 departamentos.. - Foto: NA

El candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se imponía este domingo a la noche por poca diferencia y con el 58% de las mesas escrutadas en las elecciones provinciales, y de mantenerse la tendencia se convertiría en el mandatario entrerriano los próximos cuatro años, luego de 20 años de gobiernos peronistas.

El candidato del PRO lideraba el conteo con el 41,15% (188.655) de los votos escrutados hasta esta noche, seguido por el intendente de Paraná y candidato por el peronismo, Adán Bahl, con el 38,9% al sumar 178.534 votos.

En tercer lugar se ubicaba el productor rural Sebastián Etchevehere, de La Libertad Avanza, con el 20,15% (91.237 votos).

La lista encabezada por el ex ministro de Interior de Mauricio Macri se imponía en 10 de los 17 departamentos de la provincia en base a los datos informados hasta el momento.

Entre ellas se destacan ciudades cabeceras como La Paz, Diamante, Gualeguaychú, Colón y Concordia, esta última considerada como la cuna del peronismo entrerriano ya que gobierna la ciudad desde el regreso de la democracia.

En tanto, el frente Más para Entre Ríos se impone en los otros siete distritos entrerrianos, entre ellos Paraná, La Paz, Victoria y Concepción del Uruguay.

En el caso de confirmarse el resultado, Frigerio sería el segundo gobernador no nacido en Entre Ríos desde la sanción de la Ley Sáenz Peña (1914), luego de la gobernación del radical Miguel Laurencena ese mismo año.

Desde 1999 el peronismo no pierde una elección a gobernador, y por eso ocupó durante 20 años el llamado "sillón de Urquiza" en la Casa de Gobierno provincial.

Este domingo en la provincia el 76,33% de los 1.143.459 ciudadanos habilitados emitieron su voto para elegir al nuevo gobernador, en una jornada que se desarrollo "total normalidad y ningún hecho en el que la fuerza de seguridad tuvo que intervenir", dijo a Télam la secretaria de Justicia de Entre Ríos, Adriana Pérez.

Desde la madrugada y hasta la tarde de este domingo, en medio de la alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mayor parte de la provincia registró fuertes lluvias cercanas a los 100 milímetros, caída de granizo, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y alta humedad.

Además, la provincia litoraleña renueva sus 17 senadores -uno por cada departamento-; los 34 diputados -que se eligen en una lista única-, 83 intendencias y unos 3.400 cargos provinciales, municipales y locales; cuatro de sus nueve diputados nacionales y un parlamentario del Mercosur.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.