Arranca el 3° Festival de Cine de Córdoba, con proyecciones y charlas

Entre el 24 y el 29 de octubre, el Festival se realizará en esta capital y el interior, y contará con una instancia competitiva nacional.

El evento es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, con el apoyo del CFI. - Foto: Gobierno de Córdoba

Entre el martes 24 y el domingo 29 de octubre, se desarrollará la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), que organiza el Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La propuesta, que se llevará adelante en esta capital y también en localidades del interior, versa sobre tres ejes: lo cultural, lo industrial y lo formativo de la producción audiovisual. Contará con proyecciones, debates, conferencias y una competencia nacional.

"Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia, remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual. Es por eso que se amplía la propuesta en la producción y en la exhibición, pero también con instancias de debate, de formación y de discusiones sobre la industria actual", expresaron desde la organización. 

Se apuesta a que los diálogos, encuentros, conferencias y talleres, no sólo muestren el crecimiento de Córdoba y del interior del país, sino que se conviertan en un punto de encuentro para miradas y experiencias de distintas regiones de Argentina y el exterior.

Por primera vez en este festival, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección argentina tendrá siete largometrajes elegidos (ficción y documental) y siete cortometrajes que participarán por los premios del jurado.

Competencia y actividades especiales

Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.

Además, se organizarán talleres, capacitaciones y charlas que aporten diferentes voces para la construcción de un camino nuevo para la industria. Entre los invitados especiales se destacan Rodrigo De la Serna, Albertina Carri, Sebastián De Caro, Juan Pablo Zaramella, Mercedes Alfonsín, Benjamín Naishtat, Celina Font, Mora Recalde, Fernando Castets y Silvina Acosta, entre otros. 

En coordinación con instituciones de Córdoba y Argentina se promoverán discusiones en torno a la actividad y se programarán películas fuera de competencia sobre temáticas específicas, como es el caso de los 40 años de Democracia. 

Cine al aire libre, funciones gratuitas, proyecciones especiales, talleres para grandes y chicos formarán parte de esta edición, con mucho cine argentino para disfrutar durante seis jornadas intensas.

También habrá actividades especiales sobre Los Oficios del Cine. Este año, estarán centradas en la Dirección de Arte, con la presencia de profesionales que son referencia en Córdoba y Argentina.

La grilla completa con la programación de cada día puede consultarse en: https://cultura.cba.gov.ar/para-ver-y-disfrutar-iii-festival-de-cine-de-cordoba/

Noticias relacionadas:

Los buenos vientos llevan a un coro de Córdoba hasta Panamá
Marky Ramone: “Jamás nos imaginamos que íbamos a terminar haciendo historia”

Te puede interesar

Últimas dos funciones de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, sube a escena los sábados 19 y 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.

La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos

Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.