El Festival Pulso Urbano inicia con un espectáculo de malambo a cargo de mujeres
“Mujer-Cuerpo-Democracia” marcará el comienzo del evento que comienza este martes y se prolongará hasta el jueves en diferentes paisajes urbanos.
Desde este martes 17 y hasta el jueves 19 de octubre, la danza ocupará los paisajes urbanos de la provincia en una nueva edición del Festival Pulso Urbano. La octava entrega del evento tiene cómo eje temático los 40 años de democracia. La apertura se llevará a cabo en la explanada del Centro Cívico desde las 19.45 con un singular espectáculo que tiene a la mujer y al malambo como protagonistas.
Mujer-Cuerpo-Democracia, con dirección y coreografía de Ivana Carrasco y Marcelo Mangini, busca homenajear a las mujeres que, gracias a la democracia, pudieron conquistar y visibilizar espacios de danza tradicionalmente reservados al género masculino, como es el malambo.
Según adelanta la directora, el espectáculo es una propuesta actual, moderna, que pone el foco en la mujer y su empoderamiento: “Si bien el malambo es una danza considerada de varones, hace bastante tiempo que la practican las mujeres”.
“Desde 1950 se realizan campeonatos y se presentan mujeres, aunque siempre en un solo rubro. Pero hace cinco años ya se hace el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde hay muchísimas mujeres zapateando. Por eso la apertura del Festival es un momento muy oportuno”, explica Ivana Carrasco.
Y destaca que “si bien es malambo, no es el tradicional”, ya que por un lado es bailado por mujeres, y por otro, cambia en su presentación: “El malambo masculino siempre se hace con una base de guitarra y bombo, nosotras incluimos distintos instrumentos y vestuario”.
Mujer-Cuerpo-Democracia cuenta con la participación de las malambistas cordobesas Josefa Leguizamón (foto), Judith Monteros y el conjunto de subcampeonas provinciales. También serán parte del espectáculo alumnas del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.
Te puede interesar
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.