El "Alfajor Cordobés" fue para Los Cocineritos y el de "Oro" para Dulce Cobo

En la Fiesta del Alfajor de La Falda, los integrantes del Taller Municipal “Los Cocineritos” ganaron en la categoría "Alfajor Regional Cordobés".

Los Cocineritos, gabnadores en "Alfajor Regional Cordobés". Foto: gentileza LaEstafetaOnLine

Con un dulce de membrillo casero, hecho por una vecina de La Falda, los integrantes del Taller Municipal “Los Cocineritos” se quedaron este domingo con el primer puesto en la categoría "Alfajor Regional Cordobés", indicó en su crónica el medio LaEsytafetaOnLine, sobre el Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda.

El gran premio del evento, que año año, desde 1987, crece en convocatoria, que consagra al mejor alfajor entre todos los premiados de cada categoría, fue para Dulce Cobo. Se trata de un producto elaborado en Mar de Cobo, provincia de Buenos Aires, que triunfó con su alfajor "Banoffe". Además. el emprendimiento bonaerense ganó como “alfajor innovador” por cuarto año consecutivo.

Según amplió el medio punillense, Noelia Pignataro, la creadora del elegido "Alfajor de Oro", estuvo a punto de no traerlo a esta 25° de la Fiesta Nacional del Alfajor. Tras ser galardonado el producto, podrá usar el sello de la celebración en sus envoltorios.

El Banoffe de Dulce Cobo está inspirado en la tarta homónima, que es de masa Sableé, y lleva mermelada de banana; caramelo salado y, en reemplazo de la crema, chocolate blanco y sal del himalaya para resaltar los sabores.

Muy buena participaciónn en las siete categorias

Participaron en total160 alfajores para las categorías establecidas. La degustación fue a ciegas, con la presencia de un escribano público, y el jurado estuvo integrado por el pastelero profesional Coco Carreño; los influencers catadores de alfajores Juan Logiacco, Hernán Montes de Oca y Tomas Gill; el pastelero local Pablo Villalobo, de Pastelería Carlina, y finalmente los vecinos y vecinas elegidos a través de las redes. 

Del acto de premiación llevado a cabo en el escenario del centro participaron el intendente Javier Dieminger; la viceintendenta Luciana Pacha; la directora de Cultura, Ana Elizondo y la directora de Fiestas, Festivales y Eventos, Lara López Mazzucco.

Los ganadores de la 25° Fiesta Nacional del Alfajor

Oro: Dulce Cobo (Mar de Cobo, Provincia de Buenos Aires)

Regional Cordobés

1- Los Cocineritos (La Falda)

2- Capilla Argentina (La Cumbre)

3- Alfajores Mina Clavero (Mina Clavero, Córdoba)

Fruta

1- Portal del Viento (Mendoza)

2- La Petit Alfajorería (La Falda)

3- Gouher (Mendoza)

Dulce de leche

1- Brava Collection ( Leones, Córdoba)

2 – Tradición (Rio Cuarto)

3 – La Petite Alfajorería (La Falda)

Libre de Gluten

1- La Alfajorería (Jesús María)

2- Dantelli (Chivilcoy, provincia de Buenos Aires)

3- Ana Rius (Villa Allende)

Chocolate blanco

1-  Chiazza (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

2- Dulce Cobo (Mar de Cobo Mar chiquita)

3- Mi Ciudad Cañuelas (Cañuelas, Buenos Aires)

Chocolate negro

1- Volcán (Avellaneda, provincia de Buenos Aires)

2- La Alfajorería

3- Chocolezza (Mendoza)

Innovador

1- Dulce Cobo

2- Mamá Baker (ciudad de Córdoba)

3- Morgana (Rosario)

Mejor estand: Entre Dos (Mendoza). Menciones especiales por estand: Libre (Villa Giardino) y La Alfajorería

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.