Se recrudecen los enfrentamientos fronterizos entre Israel y el Líbano
Combatientes libaneses de Hezbolá lanzaron ataques contra puestos del ejército israelí e Israel respondió con ataques en Líbano.
Combatientes libaneses de Hezbolá lanzaron ataques el domingo contra puestos del ejército israelí y un pueblo fronterizo del norte, e Israel respondió con ataques en Líbano, mientras las fuerzas de paz de la ONU advertían de la escalada de los enfrentamientos fronterizos.
Los disparos esporádicos a través de la frontera durante la semana pasada han suscitado preocupación por la posibilidad de que los combates con militantes de Hamás en Gaza se conviertan en un conflicto más amplio.
El ataque de Hezbolá contra Shtula, una comunidad agrícola que linda con la valla fronteriza, causó la muerte de una persona y heridas a otras tres, según informaron el grupo militante y médicos israelíes, al comienzo de la segunda semana de la peor violencia fronteriza desde una guerra de un mes de duración en 2006.
Hezbolá también dijo que atacó con misiles guiados cuarteles en Hanita (Israel) y afirmó que causó bajas en "las filas enemigas".
El ejército israelí declaró que había llevado a cabo ataques en Líbano en represalia y que había prohibido el acceso público a una zona situada a menos de 4 kilómetros de la frontera libanesa. Tres fuentes de seguridad confirmaron a Reuters que la artillería israelí había atacado varias zonas del sur.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, indicaron que habían disparado 20 cohetes desde Líbano contra dos asentamientos israelíes.
La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz (Finul) declaró que su cuartel general en el sur del Líbano fue alcanzado por un cohete, pero que no había heridos. Dijo que estaba trabajando para determinar de dónde procedía el proyectil.
"Seguimos colaborando activamente con las autoridades de ambas partes (...) pero, lamentablemente, a pesar de nuestros esfuerzos, continúa la escalada militar", señaló en un comunicado.
El ministro de Defensa israelí declaró el domingo que Israel no tiene interés en librar una guerra en su frente norte y que si Hezbolá se contiene, Israel mantendrá la situación a lo largo de la frontera tal y como está.
"No tenemos interés en una guerra en el norte. No queremos agravar la situación", consignó a la prensa el ministro de Defensa, Yoav Gallant. "Si Hezbolá elige el camino de la guerra, pagará un precio muy alto. Muy caro. Pero si se contiene, lo respetaremos y mantendremos la situación como está", añadió.
Fuente: Reuters - NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.