“El siglo XXI va a coronar definitivamente la igualdad de la mujer”

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, participó de un encuentro con mujeres en la ciudad de Córdoba.

Schiaretti, participó este sábado en un encuentro con mujeres de la ciudad de Córdoba. - Foto: HPNP

Este sábado, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, participó de un encuentro con mujeres en la ciudad de Córdoba. Durante el mismo, sostuvo que, si es elegido Presidente, habrá un Ministerio de la Mujer, la nacionalización del programa Salas Cuna y créditos para emprendimientos lanzados por mujeres.

Schiaretti, que estuvo acompañado por el gobernador electo, Martín Llaryora y la senadora nacional, Alejandra Vigo, en su alocución destacó el rol de las mujeres en la sociedad.  “Estoy convencido de que este siglo XXI es el siglo de la mujer. Así como el siglo XX fue el siglo donde la mujer adquirió la lucha, para promover la igualdad con el hombre e inició el camino para lograrlo, este siglo XXI va a ser el siglo que va a coronar definitivamente la igualdad de la mujer con el hombre”.

El gobernador Schiaretti, sostuvo: “Debemos garantizarles a las mujeres igualdad y equidad, por eso, si soy Presidente vamos a tener un Ministerio de la Mujer y pondremos en marcha los Polos Integrales de Atención a víctimas de violencia”.

Asimismo, sostuvo que se crearán Salas Cunas, “para que las mujeres puedan dejar a sus hijos mientras estudian o tienen práctica laboral. Como hicimos 500 en Córdoba, impulsaremos 5.000 en todo el país”.

También, el mandatario provincial y candidato presidencial sostuvo que impulsará un programa de práctica laboral para inserción al empleo formal y que se otorgarán apoyos mediante créditos para las mujeres que deseen emprender.

Por último, resaltó: “garantizaremos a las mamás la cobertura de salud si no tienen obra social”.

En la reunión con mujeres, en la que el mandatario cordobés expresó su voluntad de llevar estas propuestas a todo el país, también hizo uso de la palabra el gobernador electo, Martín Llaryora, quien felicitó a las mujeres y agradeció por el trabajo diario que llevan adelante. 

Además, Llaryora pidió el apoyo para el gobernador de Córdoba y candidato a presidente Juan Schiaretti  “para construir un país federal”.

Estuvieron también los candidatos a diputados nacionales Alejandra Torres, Rosalía Cáceres y Héctor Campana.

Noticia relacionada:

Schiaretti anunció que si gana bajará retenciones y acabará con "cepo al dólar"

Te puede interesar

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.

Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".

"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump

La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.

Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.

Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril

El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.