“El siglo XXI va a coronar definitivamente la igualdad de la mujer”

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, participó de un encuentro con mujeres en la ciudad de Córdoba.

Schiaretti, participó este sábado en un encuentro con mujeres de la ciudad de Córdoba. - Foto: HPNP

Este sábado, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, participó de un encuentro con mujeres en la ciudad de Córdoba. Durante el mismo, sostuvo que, si es elegido Presidente, habrá un Ministerio de la Mujer, la nacionalización del programa Salas Cuna y créditos para emprendimientos lanzados por mujeres.

Schiaretti, que estuvo acompañado por el gobernador electo, Martín Llaryora y la senadora nacional, Alejandra Vigo, en su alocución destacó el rol de las mujeres en la sociedad.  “Estoy convencido de que este siglo XXI es el siglo de la mujer. Así como el siglo XX fue el siglo donde la mujer adquirió la lucha, para promover la igualdad con el hombre e inició el camino para lograrlo, este siglo XXI va a ser el siglo que va a coronar definitivamente la igualdad de la mujer con el hombre”.

El gobernador Schiaretti, sostuvo: “Debemos garantizarles a las mujeres igualdad y equidad, por eso, si soy Presidente vamos a tener un Ministerio de la Mujer y pondremos en marcha los Polos Integrales de Atención a víctimas de violencia”.

Asimismo, sostuvo que se crearán Salas Cunas, “para que las mujeres puedan dejar a sus hijos mientras estudian o tienen práctica laboral. Como hicimos 500 en Córdoba, impulsaremos 5.000 en todo el país”.

También, el mandatario provincial y candidato presidencial sostuvo que impulsará un programa de práctica laboral para inserción al empleo formal y que se otorgarán apoyos mediante créditos para las mujeres que deseen emprender.

Por último, resaltó: “garantizaremos a las mamás la cobertura de salud si no tienen obra social”.

En la reunión con mujeres, en la que el mandatario cordobés expresó su voluntad de llevar estas propuestas a todo el país, también hizo uso de la palabra el gobernador electo, Martín Llaryora, quien felicitó a las mujeres y agradeció por el trabajo diario que llevan adelante. 

Además, Llaryora pidió el apoyo para el gobernador de Córdoba y candidato a presidente Juan Schiaretti  “para construir un país federal”.

Estuvieron también los candidatos a diputados nacionales Alejandra Torres, Rosalía Cáceres y Héctor Campana.

Noticia relacionada:

Schiaretti anunció que si gana bajará retenciones y acabará con "cepo al dólar"

Te puede interesar

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.

Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate

No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.

Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias

El Ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.