Registran mayores ventas en tiendas online por el Día de la Madre
Empresas de comercio electrónico proyectaban un crecimiento de las ventas por el movimiento que genera el Día de la Madre.
Empresas de comercio electrónico proyectaban un crecimiento de las ventas por el movimiento que genera en las últimas semanas la celebración del Día de la Madre.
Avenida+, plataforma de e-commerce utilizada por comercios y tiendas bancarias, estimó que sus marketplaces triplicarán sus ventas por la celebración.
"Este Día de la Madre esperamos triplicar la facturación en nuestras tiendas en relación con la misma fecha en 2022; nuestra propuesta se enfoca en productos de salud y belleza, deportes, movilidad y tecnología", dijo Eliana Velarde, líder comercial de Avenida+.
Afirmó que "en nuestros marketplaces, las personas podrán encontrar financiaciones difíciles de encontrar en otros jugadores del e-commerce, dado el contexto macroeconómico, de entre seis y 12 cuotas sin interés".
Al respecto, Daniel Jejcic, CEO de Avenida+, señaló que las tiendas bancarias lideran el crecimiento del e-commerce por sus alternativas superadoras de financiación y combinación de formas de pago.
"Los bancos tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes la mejor oferta para que adquieran productos en sus tiendas. Además, la tecnología da la posibilidad de segmentar audiencias y llegar con propuestas personalizadas, lo que también resulta en una ventaja competitiva", agregó.
Por su parte, Franco Tertzakian. CEO & cofundador de shipnow, sostuvo que "rubros como deportes, juguetería, indumentaria, electro y logística son los más buscados para esta fecha".
Desde Brandlive by Infracommerce, aportan que Electro dominaba las categorías con un aumento en la demanda de 39% respecto del 2022 en la misma fecha.
Por otro lado, la facturación en el segmento Deportes aumentó en un 82%.
Lorena Comino, CEO y CO Founder de Facturante, detalló que la semana pasada (semana del 2 de octubre) se registró un 46,2% de aumento de volumen de ventas respecto de la semana anterior (semana del 25 de septiembre).
"Este año, el Día de la Madre es particular porque se ubica justo entre feriados y una semana antes de las elecciones generales. Es posible que los compradores hayan anticipado sus compras sabiendo del feriado. Igualmente se espera un lunes y martes con altos volúmenes de consumo", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.