Rusia propuso ante la ONU una salida para el conflicto entre Israel y Palestina

Rusia presentó el viernes un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

El proyecto también solicita la liberación de rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria y la evacuación segura. - Foto: Reuters

Rusia presentó el viernes un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el conflicto entre Israel y Hamás en el que se insta a un alto el fuego humanitario y condena la violencia contra la población civil y todos los actos de terrorismo.

El proyecto también solicita la liberación de rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria y la evacuación segura de los civiles necesitados. El texto fue entregado al Consejo de 15 miembros durante una reunión a puerta cerrada sobre el conflicto celebrada el viernes, dijeron diplomáticos.

La medida llega después de que varios países instaran a Israel a posponer los ataques al norte de Gaza, región en la que más de un millón de civiles desafiaron en gran medida la orden israelí de evacuar la zona antes de que sus fuerzas persiguieran a militantes de Hamás que masacraron a civiles israelíes el pasado fin de semana.

El proyecto de resolución ruso, de una página, hace referencia a Israel y a Palestina, pero no nombra directamente a Hamás.

"No han consultado a nadie y ni siquiera menciona a Hamás, por lo que claramente no hablan en serio ni están alineados con la mayoría de los miembros del consejo", dijo a Reuters un diplomático del consejo, que habló bajo condición de anonimato

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China o Rusia. Tradicionalmente, Estados Unidos ha protegido a su aliado Israel de cualquier acción del Consejo de Seguridad.

No quedó claro si Rusia sometería a votación el proyecto o cuándo lo haría.

Hamás perpetró el sábado su ataque más mortífero en la historia de Israel, matando a más de 1.300 personas y tomando decenas de rehenes en Gaza. Israel ha respondido con los ataques aéreos más intensos en sus 75 años de conflicto con Palestina. Según autoridades de Gaza, han muerto 1.900 personas.

Noticias relacionadas:

Israel bombardea Gaza y se enfrenta con Hezbollah en la frontera del Líbano

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.