El Presidente viaja a China para participar del Foro de la Franja y la Ruta
Alberto Fernández partirá esta noche al país asiático y el sábado se reunirá en Shanghái con la titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff,
El presidente Alberto Fernández partirá en la noche de este jueves a la República Popular China, donde arribará el sábado para mantener una reunión en Shanghái con la ex mandataria de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing, donde participará del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional por invitación del jefe de Estado de la nación asiática, Xi Jinping, informaron fuentes oficiales.
En su visita, el jefe de Estado estará acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el titular del Banco Central Miguel Pesce, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios.
El Presidente llegará a Shanghái el sábado, para reunirse allí con Rousseff y llevar adelante otras actividades, mientras que el martes 17 por la mañana se trasladará a la capital de China para asistir a la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente, según adelantaron las mismas fuentes.
El jefe de Estado arribará a la ciudad más populosa y pujante del país, que con 29 millones de habitantes establecidos a lo largo de 170 kilómetros sobre el río Yangtsé y en las proximidades del Océano Pacífico constituye en el centro productivo del país, diferenciándose de Beijing, donde se asienta el poder político y las autoridades del gobernante Partido Comunista Chino (PCCh).
Rascacielos híper-tecnologizados con carteles de neón moviéndose en las alturas, característicos del distrito financiero Pudong, junto a grandes autopistas transitadas por un parque automotor de última generación, conforman el paisaje de Shanghái, surcada por grandes tres ríos, varios canales y una incesante actividad económica.
Nutrida agenda
Fernández desarrollará en Shanghái varias actividades, pero una de las más importantes será su programada reunión con Dilma Rousseff, que tendrá lugar el 17 de octubre, fecha en la cual el peronismo conmemora el día de la Lealtad y su nacimiento como fuerza política.
Ese encuentro con Rousseff será una manera de reafirmar la intención de Argentina de consolidar su pertenencia al bloque de los Brics, que inicialmente fundaron Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que en agosto pasado se amplió tras una cumbre realizada en Johannesburgo.
Argentina, junto con Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU), se incorporarán a partir del 1° de enero de 2024 al grupo de países que componen el 36 por ciento del PBI mundial y el 46 por ciento de la población del planeta.
Tras la cita con la exmandataria brasileña, el jefe de Estado viajará a Beijing para participar del Foro tendrá el lema "Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes".
En esa cumbre se celebrarán deliberaciones sobre cuestiones como "Conectividad en una economía Global Abierta", "Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza" y "Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento".
Se estima que el foro contará con la presencia de diferentes jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.
Fuente: Télam (Leonardo Castillo, enviado especial)
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".