El Presidente viaja a China para participar del Foro de la Franja y la Ruta
Alberto Fernández partirá esta noche al país asiático y el sábado se reunirá en Shanghái con la titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff,
El presidente Alberto Fernández partirá en la noche de este jueves a la República Popular China, donde arribará el sábado para mantener una reunión en Shanghái con la ex mandataria de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing, donde participará del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional por invitación del jefe de Estado de la nación asiática, Xi Jinping, informaron fuentes oficiales.
En su visita, el jefe de Estado estará acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el titular del Banco Central Miguel Pesce, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios.
El Presidente llegará a Shanghái el sábado, para reunirse allí con Rousseff y llevar adelante otras actividades, mientras que el martes 17 por la mañana se trasladará a la capital de China para asistir a la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente, según adelantaron las mismas fuentes.
El jefe de Estado arribará a la ciudad más populosa y pujante del país, que con 29 millones de habitantes establecidos a lo largo de 170 kilómetros sobre el río Yangtsé y en las proximidades del Océano Pacífico constituye en el centro productivo del país, diferenciándose de Beijing, donde se asienta el poder político y las autoridades del gobernante Partido Comunista Chino (PCCh).
Rascacielos híper-tecnologizados con carteles de neón moviéndose en las alturas, característicos del distrito financiero Pudong, junto a grandes autopistas transitadas por un parque automotor de última generación, conforman el paisaje de Shanghái, surcada por grandes tres ríos, varios canales y una incesante actividad económica.
Nutrida agenda
Fernández desarrollará en Shanghái varias actividades, pero una de las más importantes será su programada reunión con Dilma Rousseff, que tendrá lugar el 17 de octubre, fecha en la cual el peronismo conmemora el día de la Lealtad y su nacimiento como fuerza política.
Ese encuentro con Rousseff será una manera de reafirmar la intención de Argentina de consolidar su pertenencia al bloque de los Brics, que inicialmente fundaron Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que en agosto pasado se amplió tras una cumbre realizada en Johannesburgo.
Argentina, junto con Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU), se incorporarán a partir del 1° de enero de 2024 al grupo de países que componen el 36 por ciento del PBI mundial y el 46 por ciento de la población del planeta.
Tras la cita con la exmandataria brasileña, el jefe de Estado viajará a Beijing para participar del Foro tendrá el lema "Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes".
En esa cumbre se celebrarán deliberaciones sobre cuestiones como "Conectividad en una economía Global Abierta", "Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza" y "Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento".
Se estima que el foro contará con la presencia de diferentes jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.
Fuente: Télam (Leonardo Castillo, enviado especial)
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.