Turismo Redacción La Nueva Mañana 13/10/2023

Buenos Aires prepara sus nuevas propuestas para el finde XXL

Las ferias gastronómicas distribuidas en diferentes barrios y una programación cultural especial son protagonistas de un nuevo fin de semana extralargo.


 

Del viernes 13 al lunes 16 de octubre tendrá lugar en todo el país el fin de semana extralargo en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el jueves 12. 

En ese sentido, y como en cada uno de los recesos con fines turísticos, la Ciudad de Buenos Aires preparó una amplia variedad de propuestas para que los visitante nacionales e internacionales disfruten del destino.

“Durante este año, los fines de semana largos nos han dado el ejercicio necesario para renovar la oferta turística de la Ciudad. Si bien el foco del turismo porteño siempre estuvo en las escapadas, durante nuestra gestión logramos reforzarlo aún más y  de esta manera logramos posicionarnos como uno de los destinos preferidos por los visitantes nacionales e internacionales”, destacó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Con respecto a la oferta turística del fin de semana extralargo, el Planetario Galileo Galilei celebra el Mes del Espacio, en el marco de la “Semana Mundial del Espacio”. En ese sentido, a sus tradicionales actividades, shows con proyecciones inmersivas y visitas guiadas, se sumarán la observación de un eclipse parcial de Sol (que se dará el lunes 14), un ciclo de conferencias y el gran lanzamiento del Club del Cosmos.

En la Usina del Arte se ofrecerán de martes a domingos y feriados, actividades que incluyen música, artes visuales, gastronomía.

Por otro lado, la Usina del Arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentará su amplia programación, que se extienden durante todo el mes. De esta manera, de martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrece actividades que incluyen música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La programación se encuentra en buenosaires.gob.ar/usinadelarte.

Durante todo el fin de semana extralargo se va a llevar adelante la Argentina Game Show en Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221). Se trata de una de las exposiciones más importantes del país, que reúne a gamers, creadores de contenido de streaming, organizaciones de esports y las marcas de mayor relevancia en la industria del país. La agenda completa del evento se puede ver en la web del evento.

Asimismo, el viernes 13 y el sábado 14 de 10 a 18 h Buenos Aires Market volverá a Villa del Parque, donde los visitantes van a poder hacer sus compras y encontrar alimentos ofrecidos por los productores presentes en la feria; además de disfrutar del patio gastronómico y la atractiva propuesta culinaria con más de 40 puestos. La Feria de Mataderos, por su parte, estará abierta el domingo desde las 11 h para que los visitantes puedan disfrutar tanto del patio gastronómico como del Paseo de artesanías y productos regionales.

En la Feria de Mataderos los visitantes podrán disfrutar tanto del patio gastronómico  como del  Paseo de artesanías y productos regionales.

Otra de las propuestas gastronómicas del finde XXL es Sabe La Tierra, el punto de encuentro entre productores y consumidores conscientes que cuenta con una propuesta más en consonancia con la naturaleza y la vida. En los puestos se podrán encontrar frutas y verduras agroecológicas, aceites, cereales, chocolates, conservas y dulces, hierbas, huevos de campo, jugos, mieles, panificados integrales y de masa madre, quesos artesanales. Además, hay stands de cosmética natural, diseño sustentable y de salud y bienestar. 

Toda la oferta del fin de semana XXL se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.

Para conocer más actividades se puede consultar la web Turismo Buenos Aires Ciudad que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en “Vistas, paseos y experiencias”.

  

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.