El Fuertecito: Policía Ambiental rescató 32 aves silvestres del cautiverio

Las especies fueron rescatadas en dos allanamientos domiciliarios y fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta, de Casa Grande.

Personas pueden denunciar de manera anónima las acciones que perjudiquen al ambiente, indican desde Policía Ambiental. - Foto: Gobierno de Córdoba

Tras el allanamiento de dos viviendas en la localidad de El Fuertecito, en el departamento San Justo, Policía Ambiental recuperó 32 ejemplares de cardenales, jilgueros, reinamoras, semilleros, cabecitas negras y palomas torcaza de collar.

“Para atender este tipo de situaciones primero se tramitan las órdenes de allanamiento, luego se coordina con los organismos con los que nuestros inspectores realizan los operativos y finalmente se ingresa a las viviendas para constatar la infracción”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

“Algunos procedimientos también tienen resultado negativo, es decir, que no se puede verificar la falta ambiental”, aclaró Rinaudo.

Todos las aves fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta, ubicado en la localidad de Casa Grande. “Como sucede con cada animal recuperado, se los lleva a estas reservas naturales para que reciban la asistencia y cuidados que les permitan regresar a sus hábitats, en el mejor de los casos”, dijo el funcionario.

Las personas pueden denunciar de manera anónima aquellas acciones que perjudiquen al ambiente.

Las vías de contacto con las que pueden comunicarse son: teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h); WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); email policia.ambiental@cba.gov.ar; Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) o en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.

Noticias relacionadas:

Contuvieron el incendio forestal de Punilla y sigue activo el de Tulumba
Greenpeace visibilizó el incremento del 21% de desmontes en Argentina

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.